
Las agencias inmobiliarias sirven de intermediario entre el comprador y el vendedor. Una de sus misiones es aconsejar a ambas partes y asesorarlos en todo lo que necesiten. No obstante, hay clientes que desean obtener una mayor garantía con el fin de que no se produzca ningún problema y de llegar con las condiciones pactadas el día de la firma.
Cuando se realiza un contrato de arras, entregamos una parte de nuestros ahorros a una persona que no conocemos prácticamente de nada. A pesar de ello, es cierto que la firma de dicho documento ya proporciona cierta seguridad tanto al comprador como al vendedor.
Existen diferentes tipos de arras, pero, por lo general, cuando el comprador se echa atrás del acuerdo pactado, pierde la señal. Si es el vendedor quien decide no continuar con la compraventa, deberá devolver la cantidad entregada por duplicado.
A continuación, te revelamos cuáles son las ventajas y desventajas de firmar un contrato de arras ante notario o directamente en la agencia inmobiliaria.
¿Quien firma el contrato de arras?
El que vende el inmueble y el que la compra. El vendedor tiene que ser el titular de la vivienda en el Registro de la propiedad.
Ventajas y desventajas de firmar un contrato de arras sin notario
En primer lugar, te mostramos las ventajas y desventajas de firmar un contrato de arras sin notario:
No hay que abonar costes
La principal ventaja que encontramos sobre firmar un contrato de arras sin notario es que no será necesario abonar los costes. Esto permite un mayor ahorro del proceso.
No es necesario desplazarse
Si las arras se firman en la agencia inmobiliaria, no es necesario que ambas partes se desplacen hacia la notaría. De este modo, el proceso se agiliza.
¿Realmente es seguro?
En cuanto a las desventajas, debemos mencionar que aporta una menor seguridad que cuando la firma se lleva a cabo ante notario, ya que este puede garantizar quiénes son las partes que verdaderamente han firmado dicho contrato y la validez de sus firmas al identificarse ante el mismo.
No obstante, muchos clientes han depositado su confianza en la agencia inmobiliaria que se encarga de la compraventa y no han tenido ningún tipo de problema.
En caso de que tengas dudas sobre si realizar la firma ante notario o directamente con tu inmobiliaria, plantéate las siguientes cuestiones:
- ¿La agencia me transmite seguridad?
- ¿El agente inmobiliario me ha guiado y asesorado hasta el momento durante todo el proceso?
- ¿Comprendo todas las cláusulas del contrato y las repercusiones que tiene en caso de incumplimiento?
Ventajas y desventajas de firmar un contrato de arras ante notario
Estas son las ventajas y desventajas de firmar un contrato de arras ante notario:
Informa detalladamente de las cláusulas
Los clientes pueden mostrarse reticentes a la hora de firmar este contrato debido a que no conocen ni comprenden con exactitud todas las cláusulas.
Este profesional tiene como misión informar a las partes implicadas para que comprendan cuáles son sus obligaciones y derechos.
Además, también informará de los plazos, la documentación necesaria, la posibilidad de prórroga, etc.
Te asegura de que la vivienda esté libre de cargas
Algunas agencias utilizan una simple copia que encuentran por internet para firmar el contrato de arras. De ahí a que ese documento pueda decir que la vivienda se encuentra libre de cargas y, sin embargo, está gravada con hipotecas, embargos, etc.
Si la firma se produce ante notario, el comprador tendrá una mayor seguridad respecto a este suceso.
La firma ante notario otorga seguridad jurídica
La figura del notario proporciona al proceso de compraventa una garantía adicional junto con la firma de las arras, es decir, le otorga una seguridad jurídica.
La parte compradora paga los gastos
Como hemos mencionado anteriormente, acudir a notaría conlleva unos gastos extras.
En realidad, no está estipulado quién debe hacerse cargo de ello, pero, normalmente, los gastos de registro y del notario los paga la parte compradora.
Conclusión
La firma de contrato de arras ante notario siempre aportará una mayor seguridad jurídica a las partes implicadas en el proceso de compraventa. No obstante, debemos tener en cuenta que supondrá un gasto adicional, del cual se suele hacer cargo el comprador.
Es cierto que en la mayor parte de los casos el contrato de arras se realiza directamente en la inmobiliaria. A pesar de ello, lo más sensato es reflexionar sobre si la agencia y el profesional que se encarga de las gestiones nos transmiten seguridad y confianza antes de firmar este documento sin recurrir a notaría.
¿Tienes alguna duda sobre las ventajas y desventajas de firmar un contrato de arras ante notario y sin notario? Déjanos un comentario y nuestro equipo de expertos tratará de ayudarte.
Comentarios No hay ningún comentario