
El sector inmobiliario ha dejado su lado más tradicional para sumarse a la revolución de la tecnología. En la actualidad, una agencia puede ofrecer la mayor parte de sus servicios y la atención al cliente de la inmobiliaria de forma totalmente digital.
Gracias a estos nuevos avances el usuario puede conocer el valor de su inmueble en cualquier momento, mantener una asesoría online y otro tipo de gestiones que, por lo general, permiten facilitar el contacto y reducir los tiempos de espera.
A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber sobre tecnología inmobiliaria avanzada para la gestión de inmuebles.
Tecnología en el sector inmobiliario
Uno de los motivos que hizo resurgir la actividad inmobiliaria fue su iniciativa a sumarse al desarrollo tecnológico.
Actualmente, contamos con nuevos modelos inmobiliarios que gracias al marketing inmobiliario digital y algunas herramientas tecnológicas han logrado ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Esta transformación en el sector abarca desde la geolocalización, la cual permite rastrear pisos en tu ubicación sin tener que introducir miles de filtros o mirar las ventanas de tu zona, a otras mejoras relacionadas con la comunicación digital.
Novedades en tecnología inmobiliaria avanzada
En los últimos años, se han introducido una serie de novedades en tecnología dentro del sector inmobiliario.
Respecto a la comunicación digital, ya no solo se centra en contar con la presencia en aquellas plataformas donde se encuentra el cliente con el objetivo de vender, sino que también se da importancia a establecer una relación con este.
Por otro lado, la llegada de las redes sociales ha supuesto un antes y un después. Se trata de un fantástico recurso para establecer contacto con los posibles clientes de una forma más rápida e inmediata. Además, en ciertos casos sirve como canal de atención.
Tecnología aplicada al sector inmobiliario
La tecnología aplicada al sector inmobiliario ha provocado que las agencias puedan brindar un mejor servicio a sus clientes.
Algunos de los principales beneficios que proporcionan estas herramientas son las siguientes:
- Se produce una facilidad en la búsqueda de inmuebles.
- Mejora en la captación de nuevos clientes.
- Supone un ahorro de tiempo, por lo que aumenta la productividad de los agentes inmobiliarios.
- Lograremos diferenciarnos claramente de la competencia.
- La comunicación con los usuarios es más eficaz. De este modo, se produce una mejora en las relaciones y será más sencillo ofrecer un servicio de calidad.
- Posibilidad de recibir un feedback del cliente.
Factores tecnológicos en el sector inmobiliario
A través de ciertos avances, los cuales trataremos más adelante, tenemos la oportunidad de gestionar, visitar o alquilar una vivienda a través de nuestro smartphone sin la necesidad de desplazarnos.
Estos factores tecnológicos han permitido que surja un nuevo concepto de agencia inmobiliaria.
Las nuevas inmobiliarias
La mayor parte de agencias inmobiliarias han descartado su lado más tradicional para introducir un nuevo concepto dentro de su método y formas de trabajar.
De este modo, han creado espacios de trabajo más flexibles, se han sumado al teletrabajo e incluso han apostado por el coworking.
Con la incorporación de las nuevas tecnologías ya no es necesario pasar nuestra jornada laboral encerrados en los metros cuadrados de la oficina. En estos momentos el agente inmobiliario pueden elegir dónde y cuándo trabajar.
Cada vez los usuarios se preocupan más por la libertad que les ofrece sus puestos de trabajo que por el salario.
Tecnología avanzada para inmobiliarias
A continuación te mostramos cuáles son los tipos de tecnologías más relevantes:
Big Data inmobiliario
Se trata de una herramienta imprescindible. Recopila información y datos, y los analiza.
Resulta útil para que las agencias aprovechen aquella información que les permita identificar nuevas oportunidades.
Si nos centramos en el sector inmobiliario, el Big Data ayuda a la hora de conocer la información de una propiedad, como por ejemplo: el coste, detalles de la ubicación e incluso los cálculos de su revalorización.
En definitiva, nos ofrece datos amplios y completos que resultan de utilidad para la inmobiliaria.
Software inmobiliario
El software inmobiliario consiste en un programa cuya finalidad principal es optimizar y agilizar diferentes tareas.
A través de esta herramienta podrás tener recopilados todos los datos de los clientes en una nube, así como otro tipo de información. También cuenta con las siguientes características:
- Automatización de tareas que se llevan a cabo regularmente.
- Análisis de resultados.
- Seguimiento de ventas.
- Subir de forma rápida los inmuebles a los portales inmobiliarios más relevantes.
- Permite la planificación de citas y eventos para no olvidarlos.
Ahora tienes la posibilidad de comenzar a trabajar con el CRM inmobiliario de Inmogesco totalmente gratis para siempre. Pídenos un cupón, registrate y empieza a utilizarlo totalmente gratis y pásate al Plan Pro de pago cuando lo necesites.
Realidad virtual para inmobiliarias
Estos dos conceptos han supuesto toda una revolución dentro del sector inmobiliario.
La realidad aumentada para inmobiliaria y la realidad virtual son herramientas tecnológicas que a través de aplicaciones permiten al usuario realizar una visita virtual al inmueble sin la necesidad de desplazarse.
Ambos procesos facilitan al cliente el tomar una decisión de compra sin tener que ver la vivienda físicamente.
Planos en 3D
Con el uso de programas especializados es posible diseñar planos para la ejecución de proyectos inmobiliarios.
Drones en el mercado inmobiliario
Es una de las novedades en tecnología dentro del sector inmobiliario. Se pueden utilizar tanto para vigilar obras que están en construcción como para grabar una propiedad y crear un contenido espectacular que sirva para el anuncio de venta.
Blockchain
Permite agilizar y proporcionar una mayor seguridad a las transacciones financieras que se llevan a cabo de forma virtual.
Criptomonedas
En la actualidad ya se han realizado diversas operaciones de inversiones y compraventas a través de criptomonedas.
No obstante, será necesario adaptar las herramientas para que las inmobiliarias puedan aumentar y normalizar la introducción de sistemas de pago que acepten monedas como los Bitcoins, a través de los cuales los usuarios pueden transferir dinero por medio de una red usando software libre y de código abierto.
Geolocalización
Anteriormente, ya hemos mencionado la importancia de la geolocalización dentro del sector inmobiliario.
Internet ha llegado para facilitarnos determinadas tareas, por ello, con la geolocalización no es necesario que introduzcas ningún dato en el móvil para detectar el lugar en el que te encuentras. Gracias a este avance podrás encontrar inmuebles en tu ubicación actual de forma más rápida.
Conclusión
Como has podido comprobar, la tecnología dentro del sector inmobiliario ha supuesto un gran cambio y ha permitido introducir notables mejoras.
No cabe duda de que sumarse a estos cambios permitirá un perfeccionamiento en los servicios que ofrecen los agentes y, por ende, un mayor éxito en la venta y a la hora de captar inmuebles.
A pesar de que en la actualidad contamos con excelentes herramientas tecnológicas, estamos seguros de que aún quedan muchos avances por llegar.
Si tienes alguna duda sobre alguna tecnología inmobiliaria avanzada, déjanos un comentario estaremos encantados de ayudarte.
Comentarios No hay ningún comentario