Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Redes sociales para inmobiliarias: Las mejores del sector
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com
  • Software inmobiliario
  • Web inmobiliaria
    • Web para inmobiliarias
    • Plantilla web
    • Ejemplos de páginas web
  • MARKETING INMOBILIARIO
  • Recursos
    • Artículos
    • Diccionario del sector inmobiliario
  • Contacto

Guía de las mejores redes sociales para inmobiliarias

  •  Inicio
  • Blog
Artículos
Imagen de Guía de las mejores redes sociales para inmobiliarias

El sector inmobiliario parece vivir del contacto directo con el cliente, pero eso no debe ser obstáculo para descuidar el marketing inmobiliario en las redes sociales para inmobiliarias. Más bien al contrario. Las redes sociales pueden establecer conexiones que ahorran tiempo y dinero, además de influir en las decisiones finales de compra.

Hoy veremos trucos y consejos para agentes que desean aprovechar las posibilidades de las mejores plataformas.

Las mejores redes sociales para inmobiliarias, trucos y consejos

Y el sector, ¿cómo lo está haciendo? Lo cierto es que no muy bien. Los mismos estudios revelan que las agencias no participan en redes. Esto denota falta de interés y una dejadez preocupantes. Los últimos rankings sobre las empresas que mayores datos de engagement (fidelización de clientes) poseen, sitúan a las inmobiliarias en el tercer lugar.

Facebook para inmobiliarias

Aunque no sea más que por ser la red social con mayor número de seguidores en edad de adquirir un inmueble, merece la pena estar en Facebook.

Veamos cómo aprovechar las múltiples herramientas de promoción que posee la red de redes.

Conectar con los seguidores

No debemos perder de vista que la compra de una casa es uno de los momentos más importantes en la vida de una persona. Es una compra emocional, pero no exenta de aspectos racionales. Además, el proceso de compra es más largo que en el caso de otros bienes de consumo. La primera estrategia a desarrollar es nutrir ese proceso ofreciendo contenidos de calidad para hacer madurar la decisión de compra.

Pero antes, debemos conseguir una base de fans a la que dirigir nuestros esfuerzos.

Anunciarse en Facebook

El alcance orgánico de las publicaciones de Facebook ha sufrido un considerable descenso en los últimos meses. Por eso, la publicidad en Facebook para inmobiliarias es la opción más recomendable. Ayudará a construir esa base de seguidores sobre la que trabajar.

Algunos consejos para anunciarte en Facebook:

  • Selecciona un target adecuado

    No es un simple trámite antes de lanzar un anuncio, es un paso basado en la información que hemos obtenido por otros canales, como la base de datos o informes del sector. No es lo mismo anunciar una primera vivienda que locales comerciales. El target inmobiliario es distinto, si no lo seleccionamos bien, podemos perder tiempo y dinero.

  • Elige bien dónde te quieres anunciar

    Tienes dos posibilidades, la página de inicio (donde se muestran las últimas noticias) y la barra lateral (junto con otros anuncios).

  • Segmenta por código postal

    Al igual que en la selección del target, el código postal es el resultado de investigaciones sobre el público objetivo. ¿Son compradores locales? ¿Internacionales? Selecciona con cuidado para no perder oportunidades.

  • Ojo con las palabras clave

    Si has hecho el correspondiente keyword research (o búsqueda de palabras clave por las que te encontrarán en Google) para tu web inmobiliaria o blog, aquí también le puedes sacar partido.

Líder del sector gracias a los grupos

Los grupos son un excelente recurso para mostrar los conocimientos de la empresa. No sólo encontrarás compañeros de profesión, también los clientes buscan información sobre el sector. Además, es un excelente recurso para hacer networking (mantener conversaciones a través de redes sociales de inmobiliarias)

Twitter para inmobiliarias

Twitter es una excelente plataforma para usar de forma conjunta con Facebook y ganar visibilidad y engagement con los potenciales compradores.

Utilizando Twitter para conectar con los usuarios

En Facebook, es normal una única actualización al día, anunciando un open house o jornada de puertas abiertas o un inmueble disponible en el mercado. En Twitter las cosas son muy distintas. Habrás visto que la mayoría de las marcas publican varias veces, desde 5 ó 6 hasta decenas. No es fácil saber dónde encontrar el punto medio.

¿Cómo y cuánto publicar en Twitter?

La solución está en la calidad. Si cada actualización ofrece información de calidad, es posible que puedas actualizar el perfil varias veces al día. Utiliza programas para administrar redes sociales para inmobiliarias como Hootsuite para programar tus tweets de forma que puedas planificar tu semana. Dedica un día a promocionar tus servicios, otro a compartir noticias de tu sector y así sucesivamente.

La única constante a lo largo del día es la agradecer la participación de tus seguidores. Los favoritos, retweets y comentarios son el código de Twitter para conectar con el público, aprovéchalos.

Amplía tu base de datos

Al igual que Facebook, Twitter posee una potente plataforma publicitaria. Es la mejor manera de conseguir una base de datos relevante e interesada en tus productos y servicios para después poder gestionar todos estos contactos desde tu programa de gestión inmobiliaria.

Y al igual que en la red social de los amigos, Twitter basa sus anuncios en palabras clave. Elígelas con cuidado de la mano del ya mencionado keyword research.

Otras redes sociales

Otras redes que funcionar bien son:

Pinterest e Instagram, estas 2 redes de imágenes en los últimos años se han puesto muy de moda.

Linkedin, la red social profesional enfocada a los negocios.  En ella podrás crear un perfil personal con tu experiencia laboral y también una página de empresa para tu agencia inmobiliaria. A través de la red social podrás ponerte en contacto con millones de empresas.

Por último, recomendarte que dediques el tiempo necesario a las redes sociales para inmobiliarias . No sólo hay que programar las actualizaciones, también es necesario invertir horas en desarrollar una estrategia de contenidos y analizar las acciones.
¿Conoces mas trucos de redes sociales para inmobiliarias? Déjanos tus comentarios.

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Cancelar

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.



Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

¡Recibe en tu mail los últimas noticias y artículos de nuestro blog!

Suscribirme

Síguenos en las redes

Tweets por el @Inmogesco.

Más artículos

  • Ley de Protección de Datos para inmobiliarias: ¿Cómo cumplir con la LOPD-GDD?
  • Cómo crear una página web inmobiliaria paso a paso
  • ¿Qué es un crm inmobiliario y cómo funciona para inmobiliarias?
  • Los 25 mejores blogs inmobiliarios de España
  • ¿Qué es la gestión inmobiliaria y para qué sirve?
  • Cómo captar inmuebles y dónde captar clientes para inmobiliaria
  • Guión para captar inmuebles por teléfono
  • Las mejores estrategias de marketing inmobiliario
  • ¿Cómo crear un plan de marketing inmobiliario? + Manual en Pdf
  • ¿Qué es una inmobiliaria?
  • ¿Cómo funciona una inmobiliaria?
  • Cómo montar una inmobiliaria online y tener éxito
  • ¿Qué es un agente de la propiedad inmobiliaria?
  • Cómo montar una inmobiliaria desde cero
  • Goolzoom: Visor de Información de inmuebles [Guía gratis]
  • Qué es un agente inmobiliario, qué hace y las funciones
  • ¿Cómo ser un buen agente inmobiliario y qué debe saber?
  • Guía para ser Agente Inmobiliario independiente
  • Teletrabajo inmobiliario: ¿Qué pueden hacer las inmobiliarias desde casa?
  • Los agentes inmobiliarios exitosos y profesionales del sector más influyentes en España
Servicio de atención al cliente:
946 459 857 - info@inmogesco.com

Contacta con nosotros

Teléfono: 946 459 857

Fax: 944 945 126

Email: info@inmogesco.com

Últimos artículos

  • Ley de Protección de Datos para inmobiliarias: ¿Cómo cumplir con la LOPD-GDD?
  • Cómo crear una página web inmobiliaria paso a paso
  • ¿Qué es un crm inmobiliario y cómo funciona para inmobiliarias?
  • Los 25 mejores blogs inmobiliarios de España
  • ¿Qué es la gestión inmobiliaria y para qué sirve?

© 2015-2020 Easycreate S.L., todos los derechos reservados.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate