
Como parte de nuestro sistema completo de ayuda de marketing al profesional, destacamos hoy en nuestro blog inmobiliario una acción errónea que hemos detectado en twitter para inmobiliarias entre algún agente inmobiliario, para que no cometas los mismos errores en tu cuenta de twitter.
En este artículo intentaremos mejorar algunas prácticas determinadas en twitter para ayudaros a conseguir más beneficios de vuestra presencia online
Si en nuestra edición anterior aclarábamos las diferencias entre un perfil personal y una página de Fans con la marca de tu inmobiliaria o con un perfil de agente inmobiliario profesional, hoy hemos detectado una práctica en los perfiles de Twitter no muy recomendable en ninguna de las redes sociales: la autopromoción continua o el intento de venta directa.
El objetivo esencial de las redes sociales para inmobiliarias no es la venta directa, sin retroalimentación ni interacción por parte del usuario, sino todo lo contrario.
El hecho de que una empresa publique continuamente sus productos a la venta sin ningún otro aliciente tiende a molestar a los usuarios de redes sociales, y se llega a considerar spam. Esta estrategia nunca funcionará y esta empresa acabará por abandonar su presencia en social media añadiendo un “no funcionan”.
En nuestra búsqueda de perfiles con buen hacer hemos llegado a ver acciones como enviar tweets individuales a cada usuario del sector para ofrecer un determinado producto o servicio. Esto es spam.
Y así lo percibe el usuario, que ni lo está siguiendo en Twitter ni ha interactuado nunca con esa empresa. Esta forma de actuar, que lamentablemente hemos llegado a ver en empresas que se dedican a dar servicios de marketing inmobiliario y servicios de diseño de webs para inmobiliarias, es totalmente contraria al buen hacer en redes sociales y en el mundo 2.0 de hoy día. Jamás obtendrá los beneficios esperados.
La regla de los tres tercios en twitter para inmobiliarias
Un truco que utilizamos los profesionales para evitar saturar a nuestros seguidores de Twitter o Facebook con demasiada autopromoción de nuestros productos es la regla de los tres tercios:
- Un tercio de tus publicaciones en redes sociales deben ser retuits, destacar lo publicado por tus fans o artículos de blogs de terceros, es decir, de otras publicaciones del sector inmobiliario con información de interés para tus seguidores
- Otro tercio de tus publicaciones deben dedicarse a contestar a tus fans y seguidores, agradecerles sus respuestas o favoritos (esto en Twitter) o simplemente, entablar conversaciones con ellos cuando surjan temas de interés general.
- Y el último tercio es el que puedes dedicar a la autopromoción de tus propios contenidos (si tienes un blog inmobiliario y publicas asiduamente) o productos/servicios. Pero hazlo de forma sutil, sin que resulte evidente que tu último objetivo es la venta.
¿Tienes claro ya cómo gestionar la cuenta de twitter para tu inmobiliaria?
Si tienes alguna duda déjanos un comentario.
Comentarios No hay ningún comentario