
Las personas creen y siguen a personas y a marcas inmobiliarias. Cuando un agente inmobiliario consigue fidelizar a un cliente, éste será preferentemente fiel a ese profesional y no a la empresa que pueda haber detrás. Esta es la razón por la que todo agente debe crearse su marca personal junto con su marca inmobiliaria.
El logo inmobiliario es importante, pero sólo es una ínfima parte de lo que se necesita para crear un buen branding inmobiliario para tu agencia o para tu marca personal.
En el artículo de hoy vamos a contarte qué es el branding inmobiliario y cómo hacerlo con éxito para tu inmobiliaria.
¿Qué es el branding inmobiliario?
¿Cómo hacer Branding inmobiliario?
Estudia a tu audiencia clave
Si no sabes a quién vas a dirigir tu mensaje principal, ¿cómo vas a saber qué mensaje darles? ¿cómo atraer su atención?
Y no se trata sólo de saber su media de edad o si son mayoritariamente hombres, mujeres, parejas… los que solicitan tu ayuda, sino conocer sus gustos, sus preferencias y qué buscan exactamente. Esta parte es especialmente importante para hacer un negocio inmobiliario.
Tus valores personales jugarán un papel crucial
Hazlo personal. Como decíamos al principio, las personas creen en personas y en marcas de inmobiliarias. Ser honesto, directo y mostrar tu personalidad jovial ayudará a aumentar la comunidad alrededor de tu persona y a que tus clientes confíen totalmente en ti y en tu marca inmobiliaria.
Conviértete en un líder del sector … Al menos para tu audiencia
Esta parte es quizás la más complicada, junto con tus estrategias de marketing inmobiliario. Aquí entran ya en juego las redes sociales, especialmente Facebook para inmobiliarias, Twitter y LinkedIn para inmobiliarias (ambas muy útiles para posicionar tu marca personal, tu branding inmobiliario y extender tu mensaje).
Convertirte en líder del sector inmobiliario conlleva estar continuamente aprendiendo e informándote de todo lo relativo a tu sector, mostrar tus conocimientos y tener siempre respuesta a las preguntas de tus clientes. Sin embargo no estamos diciendo que has de saberlo todo, eso es imposible, pero sí que debes mostrar que aprendes día a día y que ese aprendizaje repercute en tu trabajo como agente inmobiliario.
Sin embargo habrás de ser paciente. Comenzar a tener cierto peso en la comunidad del sector no es algo que se consiga de la noche a la mañana. En algunos casos se han necesitado hasta años para llegar al punto de estatus buscado.
Diferénciate del resto
Lo hemos mencionado ya anteriormente. Si puedes permitirte estudiar durante un tiempo lo que hace tu competencia, eso te permitirá saber de qué carecen para ofrecerlo tú a tus clientes. Un logo, un eslogan y una buena web para inmobiliarias pueden ayudarte.
Ahora sí, es el momento de crear un logo que te defina (ojo, ha de ser personal) y un slogan original que te distinga del resto, sin llegar a caer en los habituales “¡Vendiendo casas desde 1988!”, como nos advierten en un interesante artículo de Showing Suite.
Este logo y el eslogan de tu inmobiliaria podrás utilizarlos para ilustrar toda tu presencia en internet, por ejemplo.
Crea tu plan de marketing inmobiliario
Los profesionales con más éxito tienen un plan de marketing inmobiliario perfectamente delineado y lo cumplen a rajatabla. Sin embargo, no es una tarea fácil.
De momento, ya tienes dos partes de tu plan de marketing creadas: el estudio de tu audiencia y de tu competencia. Ya sabes a quién vas a dirigir el mensaje y qué vas a transmitirles que sea original y te diferencia de otros agentes inmobiliarios del sector.
Ahora tendrás que estudiar en qué plataformas quieres promocionar la marca personal y tu marca. Las redes sociales inmobiliarias no pueden faltarte, pero no podrás estar en todas (y si lo intentas, acabarás por abandonarlas todas). Enfoca tu atención en un máximo de dos y prepara una agenda inmobiliaria de contenidos que publicarás en ellas.
Ejemplos de branding inmobiliario
Para que puedas coger ideas te dejamos algunos ejemplos de marcas de inmobiliarias que han confiado en Inmogesco para el desarrollo de su marca.
Y ahora sí podemos preguntar…
¿Te queda alguna duda sobre el branding inmobiliario?
¿Tienes ya una buena imagen de marca para tu inmobiliaria o tu marca personal? Si necesitas ayuda déjanos un comentario o ponte en contacto con nosotros
Comments There are no comments yet