Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Requisitos para ser agente inmobiliario en España - Inmogesco
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

Requisitos para ser agente inmobiliario en España

Imagen de Requisitos para ser agente inmobiliario en España

¿Quieres ser agente inmobiliario?, ¿qué hay que hacer para ser agente inmobiliario? ¿Se necesita un título universitario para ser agente inmobiliario o alguna licencia para ejercer en España?

Los requisitos para ser agente inmobiliario en España han cambiado sustancialmente en los últimos años. No es necesario estar colegiado, ni obtener un título oficial de agente de la propiedad inmobiliaria, ni tener una licencia, ni haber superado ningún examen o tener una certificación, simplemente con ser Autónomo es suficiente.

¿Quiere esto decir que cualquiera puede ser agente inmobiliario? Sí, cualquiera. Aunque no cualquiera obtendrá buenos resultados en esta profesión, ni todos parten con los mismos conocimientos y ventajas.

Nuestra recomendación es que recibas formación, estudia nuevas técnicas de venta, aprende a crear tu página web inmobiliaria y a posicionar tu marca inmobiliaria en Google localmente para destacar sobre tu competencia. En Inmogesco te podemos ayudar a posicionarte si no tienes tiempo, hacemos páginas web para inmobiliarias.

En esta entrada del blog inmobiliario, vamos a repasar qué conocimientos tienes que tener si quieres ejercer esta profesión.

¿Cómo ser agente inmobiliario?

Hoy en día, para ser agente inmobiliario solo necesitas ser autónomo para poder ejercer,  como ya te hemos dicho anteriormente. Excepto en algunas comunidades que existe un registro de agentes inmobiliarios. Lo mejor es que te informes en tu comunidad si es necesario o no registrarte.

Además de ser un profesional en una franquicia inmobiliaria o en agencia inmobiliaria, también existen en el mercado miles de agentes inmobiliarios que trabajan por cuenta ajena.

El riesgo es menor en el caso de que el negocio no sea tuyo, pero los conocimientos y las habilidades necesarias para ser agente inmobiliario y destacar son bastante similares.

De entre ellas, destacaríamos:

  • Proactivo

    Si has trabajado como comercial en algún otro sector, sabrás que ser proactivo es una de las maneras más fáciles de destacar. No esperes a que las oportunidades lleguen a ti, sal ahí fuera y créalas tú mismo.

  • Productivo

    Ser agente inmobiliario significa estar a 1.000 cosas al mismo tiempo. Entre llamadas, visitas, formación y gestión de carteras la jornada laboral puede evaporarse en un segundo.

     

    Otro artículo que te puede interesar:
    Productividad para agentes inmobiliarios

  • Negociador

    El sector inmobiliario no es lugar para personas rígidas, que imponen su opinión como si fuera ley. Como último requisito para ser agente inmobiliario, destacar la capacidad de negociar tanto precios como condiciones.

    ¿Significa eso tener que ceder en todo?

    No, ni mucho menos. Un negociador no es el que siempre gana, sino el que sabe ceder el terreno que no es crucial para ganar la batalla.

Título de agente inmobiliario

Muchas personas nos preguntan, cómo obtener una licencia de agente inmobiliario en España. También nos preguntan que si para ejercer hace falta alguna carrera universitaria, alguna certificación o titulación de agente inmobiliario. En España para poder ejercer no es necesario tener ningún título de agente inmobiliario, simplemente con ser Autónomo es suficiente.

¿Cómo hacerse agente inmobiliario?

Te dejamos algunos consejos para hacerte agente inmobiliario:

Requisitos para ser agente inmobiliario en España

Como sucede en otras para las que no es necesaria ningún título, la profesión de agente inmobiliario sufre de “intrusismo”.

Es algo que denuncian los veteranos de nuestro sector y una circunstancia que compartimos con periodistas o profesionales del marketing inmobiliario.

¿Cómo empezar a ser agente inmobiliario?, lo importante no es tener un título colgado en la pared que nos acredite como válidos, sino conocer los entresijos de la profesión y poseer una serie de cualidades personales que no se aprenden en ninguna universidad.

Espíritu comercial 

Todos conocemos a un familiar o amigo que sería capaz de venderle una nevera a un esquimal. Son esas personas, con gran capacidad empática, que a los pocos minutos de conocernos ya saben qué es lo que queremos y cómo pueden satisfacer nuestras necesidades.

En muchas personas es un don innato, algo con lo que nacen y que les permite conectar con las personas de forma rápida. Para otros no es tan sencillo, y deben aprender el espíritu comercial a golpe de escuela de negocios o de horas de trabajo.

¿En qué consiste exactamente este espíritu comercial y por qué es uno de los requisitos para ser agente inmobiliario?

Consiste en varias cuestiones, aunque la principal y más importante de todas es conocer dos premisas: tu mercado y las necesidades de los potenciales clientes. Ambas cosas se pueden aprender con esfuerzo y tiempo.

También tendrás que aprender a:

  • Captar inmuebles

    Para saber cómo poner en marcha una inmobiliaria desde cero, tendrás que aprender a captar inmuebles. De esta forma conocerás mejor que nadie qué hay en el mercado, a qué precio y en qué condiciones se están cerrando tratos.

  • Tasar viviendas

    Si quieres dar un valor añadido a tus clientes y un servicio adicional, tendrás que aprender de tasaciones inmobiliarias.

  • Captar clientes para inmobiliaria

    La otra cara de la moneda de los inmuebles son los clientes. Por muy extensa que sea tu cartera de inmuebles, si no tienes clientes interesados, los requisitos para ser un agente inmobiliario no se cumplirían. Necesitarás un CRM inmobiliario para llevar el control de tus clientes.

  • Plan de marketing

    Además de conocer el tipo de clientes que está comprando en estos momentos, es importante conocer el ideal al que nos dirigimos. Ése para el que hemos diseñado un plan de marketing inmobiliario y para el que están dirigidas las acciones publicitarias.

  • Técnicas de venta

    Si ya tienes claro a quién te diriges, cómo es el mercado y tienes producto que vender, sólo queda una pregunta en el aire: ¿Cómo lo hago? A lo largo de los años que llevamos contigo, hemos seleccionado las mejores técnicas de venta inmobiliaria. Son fruto de nuestro perfil comercial y de estar muy pegados al vendedor inmobiliario.

Conocimientos específicos

Además del espíritu comercial (te tiene que gustar el trato con la gente y estar en contacto con los demás), existen otros conocimientos más específicos que también conviene que conozcas.

Al igual que el espíritu comercial, estos conocimientos puedes aprenderlos por tu cuenta o bien acudiendo a cursos para agentes inmobiliarios.

Los hay de todos los tipos y precios. Presenciales, semi presenciales, online, locales, nacionales e incluso internacionales. La oferta es amplia y variada. Lo único que te recomendamos es que antes de lanzarte a ninguno de ellos te asegures de:

  • Conocer en profundidad el programa

    Como hemos comentado, no existen requisitos ni ninguna licencia para agente inmobiliario.

    No necesitas ningún título de agente inmobiliario, aunque es necesario saber de: marketing y ventas, finanzas, banca, derecho y contabilidad.

    Asegúrate de que el curso que vas a contratar encaja perfectamente en los conocimientos que necesitas.

  • Profesores y claustro asesor

    Es uno de los activos más importantes de cualquier curso de agente inmobiliario. Si son profesionales en ejercicio mejor que docentes a tiempo completo. Los profesionales que están trabajando conocen mejor que nadie los sutiles cambios y tendencias del mercado que harán de la formación inmobiliaria que recibas, una formación de calidad.

  • Método de estudio

    La teoría está muy bien y siempre son necesarios conocimientos de este estilo. Sin embargo, de explicar una técnica de venta a ponerla en marcha y conseguir cerrar un trato va mucho, y si el curso o seminario tiene una vertiente práctica, todo será más fácil para ti.

Desde Inmogesco te animamos a que te subas al carro inmobiliario en este año. Nos esperan grandes cosas si decidimos dar el salto de la profesionalización del sector.

¿ Tienes claro ya todos los requisitos para ser agente inmobiliario en España y cómo serlo?

Si te queda alguna duda te esperamos en los comentarios de este artículo.

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate