
En esta aldea global que forma internet la publicidad inmobiliaria es la baza segura para promocionar tu negocio inmobiliario.
Pocos (por no decir nadie) tiene la suerte de no necesitar hacer publicidad. Es más, según varios estudios la inversión en medios digitales superará por primera vez a la televisión.
Algo ha cambiado para siempre y el sector inmobiliario no puede quedarse atrás.
En la guía que hemos preparado para ti te contaremos todo sobre la publicidad inmobiliaria: tipos de publicidad, cuál es la mejor publicidad inmobiliaria, consejos y algunos ejemplos de publicidad inmobiliaria creativa para atraer clientes a tu web inmobiliaria.
¿Qué es la publicidad inmobiliaria?
La publicidad inmobiliaria es una forma de comunicar un producto o servicio para aumentar su consumo. La publicidad es un medio de pago.
Existe varios tipos de publicidad inmobiliaria:
- Publicidad offline. Los principales medios son: Prensa, Radio, TV y publicidad exterior.
- Publicidad Online. Los principales medios son: Anuncios en buscadores, redes sociales y email marketing para inmobiliarias.
Dependiendo de los objetivos de una inmobiliaria se utilizaran unos medios u otros. Decidir en qué medios hacer publicidad inmobiliaria es una de las fases más importantes, junto con la elección de una buena página web inmobiliaria y la medición de los resultados para potenciar la imagen de tu negocio inmobiliario y aumentar las ventas.
Ahora tienes la posibilidad de comenzar a trabajar con una página web para tu inmobiliaria totalmente gratis para siempre. Pídenos un cupón, registrate y empieza a utilizarla totalmente gratis y pásate al Plan Pro de pago cuando lo necesites. Empieza a gestionar tu web profesional con tus inmuebles y crea las páginas con tus servicios totalmente gratis.
Con las páginas web de Inmogesco podrás hacer la publicidad en el medio que quieras con una buena experiencia de usuario en la web
Medios offline de Publicidad para inmobiliarias
La primera de las trabas que te vas a encontrar cuando buscas publicidad en medios impresos es el presupuesto. No es lo mismo invertir en unos anuncios publicitarios de inmobiliarias en un periódico nacional, que en uno local.
Además, esta primera decisión se verá también condicionada por el alcance de la publicación. Los periódicos generalistas alcanzan a un tipo de público y los medios especializados a otro. Por lo que deberás definir un tipo de lector ideal adecuado para tu campaña publicitaria de tu inmobiliaria.
OJD (Oficina de justificación de la difusión)
Para asegurar que no tiras tu dinero, es conveniente que consultes primero el OJD. La Oficina de Justificación de la difusión es una empresa encargada del control de la difusión de medios impresos. Sirve a editores, anunciantes y agencias para conocer la tirada, el perfil y el alcance de los medios off-online.
Entre los servicios que ofrece podrás consultar la tirada, el alcance y la periodicidad de todos los medios. Esto facilita que tomes la decisión adecuada a la hora de seleccionar un medio de publicidad para tu inmobiliaria.
¿Agencia o medio?
La segunda de las decisiones que debes tomar está relacionada con la forma en que contactas con el medio al que te dirijas. En el caso de los anuncios impresos, puedes acudir directamente a la empresa o gestionar los anuncios publicitarios de inmobiliarias a través de una agencia de medios.
Estas agencias funcionan de forma parecida a las agencias de viajes. Puedes acudir directamente a las líneas aéreas para sacar un billete, o puedes contratarlo a través de un intermediario. Las agencias suelen disponer de sistemas de publicidad y cuentan con un gran volumen de contratación de espacios publicitarios, lo que les permite ofrecer precios diferentes a los oficiales de cada medio. Se encargan de toda la gestión en tu nombre.
Llegados a este punto nos detenemos un momento para esbozar el panorama de la inversión publicitaria en nuestro país. Si no conoces este mundo, dista mucho de lo que has podido ver en series como Mad Men. Desde hace mucho tiempo, el tejido publicitario español está gobernado por grandes conglomerados de medios internacionales, a saber: Dentsu Aegis, Havas Interpublic (IPG), Omnicom, Publicis Groupe y WPP. Estos 5 “monstruos” de la publicidad para inmobiliarias copan prácticamente todos los medios españoles, con algunos otros independientes que operan sobre todo la esfera online.
Destacar además que estas agencias no se dedican en exclusiva a la compra de medios, sino que en la actualidad aglutinan una serie de funciones y servicios que lo abarcan todo: desde la publicidad creativa para inmobiliarias y el diseño de anuncios pasando por la compra de medios, hasta el análisis y la investigación de mercados.
Todo este panorama está cambiando desde que las redes sociales entraron a forma parte de la forma de comunicar. Las grandes corporaciones responsables (Twitter, Facebook, LinkedIn) gestionan sus propios medios, de forma que las agencias han tenido que adaptarse a los nuevos formatos y canales.
¿Cuánto cuesta la publicidad creativa para inmobiliarias?
Como comentábamos al principio, dependerá bastante del medio y del alcance. Para la mayoría de nuestros lectores, la publicidad creativa para inmobiliarias locales será lo más asequible, ya un anuncio en un medio general de edición nacional puede rondar los varios miles de euros.
Radio
Sigue siendo el más barato de los medios, especialmente en sus ediciones locales. La duración normal de una cuña es de 20 segundos y los precios oscilan entre los 300 y los 8.000€ en las cadenas de mayor audiencia como Onda 0.
Aparte de las cuñas de toda la vida, puedes optar a otras fórmulas, como el patrocinio de programas. Para conocer los precios de este tipo de formatos, acude a las radios locales, ellas te podrán informar de todas tus opciones y posibilidades según tu presupuesto.
Televisión
Las cadenas generalistas siguen siendo prohibitivas para la inmensa mayoría de las agencias inmobiliarias, aunque en las locales puede que todavía encuentres ofertas interesantes. Existen varios tipos de formatos, igual que en la radio, desde los anuncios hasta los patrocinios.
Los precios en las televisiones locales oscilan entre los 1.800 y los 8.000€ (Telemadrid) aunque en otras comunidades autónomas estos precios descienden sensiblemente.
Aunque es difícil cuantificar la rentabilidad de las inversiones publicitarias en radio y televisión, te garantizará una cobertura muy amplia. Nuestro consejo como expertos en estrategias de marketing inmobiliario es que utilices estos medios para conseguir reconocimiento de marca, es decir, si tu marca es de reciente creación o poco conocida en el sector, una campaña publicitaria de tu inmobiliaria en estos medios te dará el reconocimiento que necesitas.
Prensa
Consideración aparte merecen la publicidad para inmobiliarias en los medios impresos. Los tienes de todo tipo, generales y locales. Además, la prensa especializada es muy eficaz en determinados casos, sobre todo si ofreces algún tipo de servicio especializado, como vivienda de inversión para extranjeros.
La rentabilidad de los medios impresos se mide en función de los impactos. Encontrarás todas las tarifas disponibles en el web de Oblicua. Verás una muestra del coste por mil de impactos publicitarios (o lo que es lo mismo, lectores), calculado sobre el precio más económico de una página de publicidad. Este coste analiza cuantitativamente la rentabilidad de cada soporte en función de su precio y su audiencia.
En cuanto a los formatos, tienes infinidad de opciones. El más grande es la página completa, y el más pequeño es de 39×29 cms. Entre medias tienes todo un abanico de posibilidades.
Medios online de publicidad para inmobiliarias
Como has podido comprobar, la publicidad online se ha puesto muy seria.
La gran mayoría de los sistemas publicitarios se basan en las leyes de la puja. Es decir, a mayor demanda de publicidad, más cara es, y por tanto, más cara para ti.
Veamos ahora los principales canales publicitarios:
Google ads para inmobiliarias
El buscador de buscadores es la primera parada obligatoria para cualquiera que quiera hacer publicidad para inmobiliaria.
El SEM inmobiliario te garantiza tráfico a tu página web o hacia las landing pages que determines. Si todavía no tienes una página profesional o quieres renovar la que tienes, este artículo te puede interesar: Cómo crear una página web inmobiliaria
Ventajas de google Ads
Si tu web está bien construida, los textos son convincentes y otros aspectos técnicos están en orden, puede que sea la forma de conseguir tráfico seguro.
Desventajas de Google Ads
En el momento en que dejas de invertir, dejas de recibir visitas. Google ads es una buena forma de conseguir tráfico, pero sin duda, para conseguir resultados hay que invertir una buena cantidad de dinero para conseguir posibles clientes y guardarlos de forma automática en tu CRM Inmobiliario
Redes sociales para inmobiliarias
Otra forma de garantizar tráfico a tu web es utilizar la publicidad inmobiliaria en redes sociales.
Las opciones son muchas: Facebook Ads para inmobiliarias, Twitter Ads, Publicidad en Instagram para inmobiliarias o los anuncios de LinkedIn para inmobiliarias.
Destacamos de este tipo de publicidad para venta de casas un punto que nos encanta: su capacidad de segmentación.
Como sin duda sabes, las redes sociales acumulan millones de datos de nuestro comportamiento, gustos e intereses.
Estos datos se comercializan a través de las plataformas de anuncios que poseen, de forma que para los anunciantes resulta muy atractivo.
Por ejemplo, Facebook Ads te permite segmentar por edad, sexo, lugar de residencia, intereses, comportamiento, actividad en la red, y otros muchos datos interesantes.
Ventajas de la publicidad en redes sociales
La primera y gran ventaja es su capacidad de segmentación. La segunda de las ventajas que debes tener en cuenta es que estas plataformas permiten orientar la publicidad a intereses y comportamientos.
Además, es posible mezclar estas variables, para afinar todavía más el alcance.
Por ejemplo, puedes dirigirte a profesionales inmobiliarios de entre 30 y 55 años que además, hayan interactuado con tu página de Facebook de inmobiliaria en los últimas semanas.
¿Interesante, no?
Desventajas
Según nuestra experiencia, la única desventaja que puede tener la publicidad en redes sociales es que necesitas un profesional cualificado que la gestione para maximizar la inversión.
Especialmente Facebook Ads es una plataforma muy compleja, con muchas variables que debes tener en cuenta y que no se domina en dos días.
Por eso te recomendamos que contrates a quien gestione de forma profesional tu cuenta publicitaria en redes sociales.
La mejor publicidad inmobiliaria
¿Quieres saber cuál es la mejor publicidad inmobiliaria?. Según nuestra experiencia en publicidad online, la mejor es la de Google Ads.
La mayoría de los usuarios cuando buscamos algún producto o servicio para inmobiliarias lo que hacemos es irnos a Google y en función de lo que encontramos en las primeras posiciones de pago o gratuitas, entramos en las diferentes página y vemos si los servicios que ofrecen nos pueden encajar para nuestro negocio inmobiliario.
La publicidad inmobiliaria en Facebook es la segunda mejor opción según nuestra experiencia, pero los resultados a corto plazo son inferiores respecto a la publicidad de Google Ads, dado que los usuarios no se conectan a las redes sociales para que les vendan. Las redes sociales son muy buenas para generar confianza, que a la larga se traducen en ventas.
Ideas de publicidad inmobiliaria
Te dejamos algunas ideas para publicidad inmobiliaria:
- Portales inmobiliarios: Publica tus propiedades en los mejores portales inmobiliarios. Asegúrate de incluir imágenes de alta calidad, descripciones detalladas y la información de contacto para generar interés y consultas.
- Email marketing inmobiliario: Crea una lista de suscriptores y envía newsletters periódicos con información sobre tus propiedades, consejos para comprar o vender una propiedad, noticias del mercado inmobiliario y otras actualizaciones relevantes. El email marketing puede ser una forma efectiva de mantener a tus clientes potenciales informados y comprometidos.
- Publicidad en medios locales: Utiliza anuncios en periódicos, revistas locales, vallas publicitarias o estaciones de radio locales para promocionar tus servicios inmobiliarios. Esto te permitirá llegar a una audiencia local y generar conciencia de marca.
- Marketing de contenidos para inmobiliarias: Crea un blog en tu sitio web y publica regularmente contenido de calidad relacionado con el mercado inmobiliario, consejos para comprar o vender una propiedad, tendencias de la industria y otras informaciones relevantes. Esto te ayudará a establecerte como un experto en el campo inmobiliario y atraer a clientes potenciales interesados en tus servicios.
- Tours virtuales para inmobiliarias: Crea tours virtuales de tus propiedades para mostrarlas en tu sitio web y en tus redes sociales. Esto permite a tus clientes potenciales tener una experiencia inmersiva de las propiedades, incluso sin visitarlas en persona, lo que puede generar mayor interés y consultas.
- Participación en eventos comunitarios: Participa en eventos comunitarios locales, como ferias, exposiciones o actividades benéficas, para promocionar tu negocio inmobiliario. Distribuye materiales promocionales, interactúa con los asistentes y genera conciencia de marca en tu comunidad local.
- Testimonios de clientes satisfechos: Solicita testimonios de clientes satisfechos y compártelos en tu sitio web, redes sociales y otros materiales promocionales. Los testimonios pueden ser una poderosa herramienta para generar confianza y credibilidad en tu negocio inmobiliario.
Recuerda siempre seguir las regulaciones y leyes aplicables en tu área en cuanto a la publicidad inmobiliaria, y adaptar tus estrategias a tu mercado local y audiencia objetivo.
¿Cómo hacer publicidad de una inmobiliaria?
Después de este breve repaso, queremos darte 4 consejos:
Define tus objetivos
La publicidad no será efectiva si no tienes unos objetivos claros.
Casi todas las plataformas publicitarias, especialmente la publicidad inmobiliaria en Facebook te ayudará a plantear el objetivo de tus campañas: hacer crecer tu comunidad, conseguir más comentarios en tus publicaciones o aumentar las visitas a tu web.
No es ninguna tontería, pues la imagen, el texto y el presupuesto de tu campaña dependerá del objetivo marcado.
¿Nuestro consejo? Que primero hagas crecer tu comunidad para después trabajar con ella.
Si comienzas en este mundo de la publicidad inmobiliaria, lo mejor que puedes hacer es dedicar un buen presupuesto a conseguir fans y a partir de ahí, aumentar la conexión con tu marca (engagement) mediante la promoción de las actualizaciones de tu página de Facebook.
Muestra una cara humana
Nuestro sector es un sector de personas. Trabajamos con propiedades, pero ante todo, con personas.
Por eso procura siempre que los usuarios vean una cara humana. Les ayudará a identificarse con tu agencia o con los agentes que trabajan para ti.
Cuida los textos
Los textos son uno de los elementos más importantes de un anuncio. Debe ser directo, con verbos de acción, palabras clave inmobiliarias que sean importantes para ti y la extensión correcta.
Nuestra recomendación es que no superes las tres líneas en Facebook. Recuerda que los anuncios se redimensionan según el dispositivo en el que se muestran, lo que puede provocar que no se lea todo el texto si este es muy largo.
Haz pruebas
¿Sabes cuántas versiones del mismo anuncio solemos hacer en Inmogesco? Al menos 5 o 6 para una misma campaña.
Estas versiones incluyen cambios de textos y cambios de imagen. Así nos aseguramos varias pruebas que nos permitan saber qué funciona mejor con el perfil que hemos seleccionado.
Ejemplos de anuncios para publicidad de inmobiliarias
Para cerrar este artículo, queremos mostrarte ejemplos de publicidad inmobiliaria creativa para tu negocio y que puedas sacar el máximo provecho a tu inversión, inspirándote en los mejores para dar nueva vida a tu marca.
La publicidad de Altamira inmuebles
El primero de los ejemplos que queremos mostraste en este artículo nos encanta por muchos motivos. La publicidad de Altamira, Es directa, visual y transmite la cercanía que siempre te recomendamos para los anuncios publicitarios de tu marca.
Además, debemos resaltar la utilización del vídeo como formato publicitario. Especialmente en Facebook, donde los vídeos se reproducen de forma automática cuando el dispositivo en cuestión está conectado a una wifi. No desaproveches esta ocasión de que todos los usuarios lo vean.
También tenemos que señalar el enfoque del concepto que transmite la inmobiliaria Altamira en este anuncio.
El slogan inmobiliario «Nosotros te lo enseñamos» sirve para destacar su capacidad como expertos, lo que despierta la confianza del consumidor.
Y por supuesto, está el aspecto fundamental de aportar un servicio que incide en un punto de dolor habitual entre los consumidores de nuestro sector.
Todos sabemos que es más fácil vender casas bien decoradas, ya que ayuda a que los potenciales clientes a imaginarse viviendo en la propiedad.
Si además, el visitante ya ha podido visualizar el potencial de la vivienda, incluso antes de ir a visitarla, estará mucho más predispuesto a comprarla o alquilarla, ¿no crees?
Siempre que puedas, incluye el vídeo en tus anuncios publicitarios. Facebook da prioridad a este formato y lograrás más impresiones y reproducciones que con imágenes simples.
La publicidad de la Franquicia Remax
Como te hemos comentado muchas veces, las franquicias inmobiliarias tienen amplios conocimientos de marketing inmobiliario digital y publicidad para la venta de casas, que aplican sus franquiciados con gran maestría.
El segundo de los ejemplos de publicidad para inmobiliarias que queremos mostrarte pertenece a esta gran franquicia.
En este caso, destacamos el toque humano que hace de este anuncio atractivo y perfecto para atraer al tipo de cliente ideal al que REMAX se dirige. Es importante señalar que acertar con el público objetivo de tu inmobiliaria es uno de las misiones más importantes que debes contemplar a la hora de plantearte una campaña publicitaria.
Si no sabes a quién te diriges, no acercarás a las personas que deseas alcanzar.
¿Y qué decir del texto del anuncio? También es un buen ejemplo de cómo hacer hincapié en lo que tu público necesita. Si te vas a centrar en familias que crecen, debes abordar dos aspectos: el emocional y el material.
Para el primero, la Franquicia REMAX utiliza una imagen llena de emociones, y para lo segundo, el texto apuntala la necesidad lógica de que una familia que crece necesita más espacio.
En este segundo ejemplo de REMAX puedes ver cómo se aplican los mismos principios que hemos visto.
En este caso, el anuncio está dirigido al público senior, pero desde una perspectiva fresca que lo hace mucho más atractivo que otros anuncios publicitarios del sector que hemos visto.
Aunque es un poco arriesgada, la foto es impactante, por lo que te animamos a que no te sientas forzado a hacer lo mismo que los demás. Hoy en día, son muchos los que deciden darle una vuelta a su vida cuando llega la hora de la jubilación.
REMAX lo sabe y ha decidido apuntar a ese público objetivo. ¿Te animas a arriesgarte?
Publicidad de Aliseda Inmobiliaria, creatividad al poder
Si hasta ahora hemos hablado de cómo aprovechar el potencial de Facebook mediante los vídeos o de cómo hacer anuncios estáticos que puedan atraer diferentes tipos de públicos, es hora de ver cómo la publicidad de Aliseda Inmobiliaria en Twitter también funciona muy bien.
Tenemos un reto para ti: Comparte tu #MicrocuentoAliseda ¡Tiene premio! https://t.co/G6l2IyKIZPhttps://t.co/jVLZECF7r0
— Aliseda Inmobiliaria (@alisedainmo) 25 de abril de 2016
En este caso Aliseda Inmobiliaria opta por crear un concurso para dar reconocimiento a tu marca con varios consejos que queremos señalarte.
El primero de ellos está centrado en el contenido generado por el usuario o user generated content, un tipo de contenido que abunda en las redes sociales y que ayuda a conectar a los usuarios con la marca.
El segundo de los tips de este excelente ejemplo de publicidad inmobiliaria creativa también acierta en la buena elección de un hashtag para Twitter con el que seguir las conversaciones, tanto para Aliseda Inmobiliaria como para los participantes en el concurso.
Por último, señalar que, de nuevo, el uso del vídeo es la mejor manera de comunicar, ya que las mecánicas de este tipo de promociones son siempre complicadas y con un vídeo es todo más sencillo.
La Publicidad de InmoBan, personal y directo
El cuarto ejemplo de publicidad de inmobiliaria se lo debemos a un viejo conocido de este blog.
Sergi Verge es agente inmobiliario en Calafell. Su blog, como sin duda sabes, tiene gran repercusión en el sector inmobiliario, gracias a su visión del trabajo y de la profesión de agente inmobiliario.
El anuncio que puedes ver debajo de estas líneas pertenece a su página de Facebook, y nos gustaría señalar algunas buenas prácticas que puedes añadir a tu próxima campaña.
En primer lugar, nos gustaría centrarnos en el aspecto personal de la nota que acompaña la publicación. Como puedes comprobar, es directa y personal, lo que ayuda a establecer una relación con quien lo lee.
Es un detalle que no siempre podrás aplicar como marca, ya que para poder hablar en primera persona debes ser una marca personal como la que ostenta Sergi Verge, a pesar de desarrollar su actividad bajo su agencia, InmoBan.
También queremos señalar la importancia de las imágenes, una vez más. Como hemos comentado en otras ocasiones, el marketing inmobiliario debe responder a las necesidades de los clientes objetivo, pero sobre todo, debemos vender un sueño.
En este sueño, ejerce una poderosa misión las imágenes, gracias a las cuales las personas que vean los anuncios sientan que pueden vivir en ellas.
Si no dispones de imágenes reales, siempre puedes utilizar imágenes del proyecto, si bien no son tan eficaces como las de una propiedad real, sí ayudan al potencial comprador a hacerse una idea del aspecto final del proyecto.
Publicidad de Luis Iglesias, arriesgarse o morir
El último de los ejemplos de publicidad inmobiliaria creativa que vamos a examinar en el día de hoy es arriesgado pero eficaz.
Luis Iglesias cree profundamente en que para vender hay que impactar más que convencer. Tuvimos la oportunidad de entrevistarle para el blog de Inmogesco y nos aportó auténticas perlas de conocimiento inmobiliario.
Te guste o no te guste esta forma de atraer potenciales clientes para tu inmobiliaria, la realidad es que no deja a nadie indiferente.
Luis lo sabe, y ha explotado esta vía con anuncios impactantes como el que puedes ver debajo de estas líneas, además de con otras muchas ideas que sin ser publicidad inmobiliaria pura y dura, son buenas para el negocio.
Es el caso de la fachada interactiva en la que se pueden seleccionar las características que más atraen a los clientes de un agente inmobiliario. Una forma de atraer clientes a la tienda física muy poco utilizada en nuestro país y que para Iglesias ha tenido un gran retorno de la inversión.
Los principales consejos que podemos aprender de este agente inmobiliario arriesgado es que muchas veces no debemos limitarnos a copiar lo que otros hacen, sino innovar constantemente hasta dar con la fórmula que atraiga al público que estamos buscando.
Nos quedamos sobre todo con su forma de comunicar, directa y sin pelos en la lengua, algo que no se ve todos los días y que tiene un amplio público a la hora de comprar, vender o alquilar propiedades. Especialmente en la zona donde Luis ejerce su profesión, en la Costa Blanca, donde hay gran competencia y un público procedente de otros países donde la comunicación es muy distinta a como se hace en nuestro país.
¿Necesitas hacer publicidad inmobiliaria creativa para tu negocio y no sabes por dónde empezar?
Si estás buscando una agencia de publicidad y necesitas asesoramiento, mandanos un formulario de contacto.
Comentarios No hay ningún comentario