
¿Sabes qué es la prospección inmobiliaria? En esta ocasión, te revelamos en qué consiste este término y, además, te mostramos cuáles son las mejores técnicas de prospección de inmuebles.
¿Qué es la prospección inmobiliaria?
La prospección inmobiliaria consiste en generar nuevos clientes a partir de diversas técnicas. En lugar de esperar que los usuarios lleguen por su cuenta, el agente se adelantará para establecer contacto con aquellas personas que cumplen el perfil de cliente potencial.
Cómo hacer una prospección inmobiliaria
Para hacer un plan de captación y prospección inmobiliaria te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
Plantea un objetivo
Determina cuál es tu objetivo de prospección inmobiliaria. Si no tienes clara tu meta, es probable que no obtengas buenos resultados.
Para ello, elabora un plan en el que establezcas el objetivo general y los pasos que debes dar junto a tu equipo día a día para lograrlo.
Selecciona las técnicas
Una vez que sabes cuál es tu objetivo, selecciona las técnicas de prospección inmobiliaria que emplearás. Más adelante te mostraremos cuáles son las más eficaces.
Organiza tu tiempo para cada acción
Es probable que ciertas técnicas tengan mayor relevancia que otras dentro de tu agencia. Por ello, deberás establecer qué tiempo invertirás en cada una de ellas.
De este modo, mejorarás la productividad de tus agentes inmobiliarios y de tu trabajo, y no perderás el tiempo en acciones poco relevantes.
Haz de la prospección inmobiliaria un hábito
La prospección de inmuebles es fundamental para tener un flujo continuo de clientes en nuestra agencia.
Ten en cuenta que, normalmente, el tiempo que transcurre entre el momento en el que se comienza a trabajar con un cliente y el que recibimos el pago puede ser de varios meses. Para obtener nuevos clientes, el trabajo de captación ha de ser constante.
Mide los resultados
Uno de los puntos que no debemos descuidar es comprobar cuáles son los resultados que nos están dando las técnicas de captación que hemos seleccionado.
Una de las formas de saberlo es preguntar a los clientes cómo han conocido nuestros servicios. Además, hoy día existen herramientas tecnológicas que nos permiten medir datos, registrarlos y crear estadísticas, por ejemplo el CRM inmobiliario de Inmogesco.
Técnicas de prospección inmobiliaria
No cabe duda de que internet ha supuesto un gran cambio dentro de las técnicas de captación inmobiliaria. Gracias a la tecnología inmobiliaria podemos llegar a nuestros clientes potenciales sin importar cuál sea su lugar de residencia.
Aun así, también existen otras técnicas tradicionales que nos ofrecen excelentes resultados, por lo que no debemos subestimarlas.
A continuación, hemos elaborado una recopilación de las mejores técnicas de prospección inmobiliaria. Como podrás comprobar, en nuestra lista hemos añadido tanto aquellos métodos modernos como otros más clásicos que no dejan de ser trascendentales.
Puerta fría
La puerta fría o ir llamando personalmente a las casas y negocios puede proporcionar buenos resultados siempre que se conozca a la gente de la zona.
Con este método lograrás convertirte en una referencia y te surgirán nuevos clientes.
Por otro lado, también puedes pasear por las calles en busca de anuncios de particulares para la captación de inmuebles.
El contacto directo con los usuarios te permitirá crear relaciones más cercanas y personales.
Portales inmobiliarios
Si pasamos al ámbito digital, uno de los recursos que debes emplear es la búsqueda de propiedades de particulares en portales inmobiliarios.
Un primer contacto a través de esta vía nos da pie a ofrecer información sobre nuestros servicios.
Llamada de captación inmobiliaria/email
Una vez que tenemos una lista de usuarios que nos han proporcionado su teléfono de contacto podemos realizar una llamada de captación inmobiliaria.
Es muy importante que prepares un guión para captar inmuebles por teléfono para no improvisar sobre la marcha. Por otro lado, has de mostrar soltura y proporcionar confianza.
WhatsApp para inmobiliarias
También podemos enviar mensajes de WhatsApp a nuestros contactos. Recuerda que, al igual que ocurre con el email marketing inmobiliario, el texto debe ser personalizado.
No recomendamos enviar mensajes o correos electrónicos de forma masiva, ya que resultarás intrusivo. Hazlo solo con aquellos usuarios que podrían estar interesados en lo que vas a ofrecer.
Este artículo te puede interesar: Cómo captar inmuebles por whatsapp
Colaboración con comercios y organización de eventos
Otra opción es colaborar con los comercios de la zona para relacionarte con los propietarios y con los vecinos.
Puedes organizar eventos solidarios en el barrio o actividades y charlas que resulten de interés a las personas que viven por los alrededores.
Conclusión
Para mantener un flujo de trabajo constante en una agencia inmobiliaria y lograr los propósitos de venta, es fundamental contar con un plan de captación definido.
La prospección inmobiliaria se basa en que el agente busque a aquellos clientes potenciales a través de diversas técnicas.
¿Tienes alguna duda sobre la prospección inmobiliaria? Déjanos un comentario y te responderemos a todas las cuestiones que plantees.
Comentarios No hay ningún comentario