Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com ¿Cuáles son los honorarios de una inmobiliaria y quién paga?- Inmogesco
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

¿Cuáles son los honorarios de una inmobiliaria y quién paga?

Imagen de ¿Cuáles son los honorarios de una inmobiliaria y quién paga?

¿Sabes qué son los honorarios de una inmobiliaria, cómo se establecen y quién debe pagarlos? En este artículo te daremos todas las respuestas que necesitas respecto a este tema.

Durante los últimos años se ha producido una transformación dentro del sector inmobiliario. Tras una época de crisis superada, algunas agencias han decidido reabrir sus oficinas o prestar sus servicios a través de internet. El principal problema surge cuando se apuesta por malas prácticas que deberían conocer tanto compradores como vendedores para evitar posibles estafas.

El sector inmobiliario no se encuentra regulado en España por ninguna ley. Por ello, los profesionales no se ven obligados a cumplir una serie de normas legales. Esta situación provoca que la mayor parte de los consumidores desconozcan sus derechos y obligaciones a la hora de comprar, vender o alquilar una vivienda.

¿Qué son los honorarios de una inmobiliaria?

Los honorarios inmobiliarios hacen referencia a la cantidad económica que el comprador o vendedor de una vivienda debe desembolsar al agente inmobiliario en una operación de compra-venta por su trabajo realizado durante todo el proceso.

En ocasiones, existe una confusión entre este término y las comisiones inmobiliarias. La principal diferencia radica en que mientras que los honorarios es una cantidad que se da al final de la operación por el trabajo prestado, las comisiones consisten en un porcentaje fijo establecido en un contrato que se firma por ambas partes.

Para que comprendas mejor la diferencia, podemos resumirlo del siguiente modo: los honorarios inmobiliarios se establecen por méritos del trabajo realizado, mientras que las comisiones se basan en un porcentaje que establecen las inmobiliarias sobre el precio de venta.

Si el agente inmobiliario consigue una venta rápida gracias a las características del inmueble, la cantidad de los honorarios será menor. En cambio, el porcentaje puede subir si la operación resulta algo más compleja de sacar adelante.

Por otro lado, cuando una inmobiliaria establece honorarios también presta una serie de servicios al vendedor. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Tasación del inmueble.
  • Realización de visitas a la vivienda.
  • Redacción de contratos.
  • Realización de plan de marketing inmobiliario para promocionar el inmueble.
  • Reportaje fotográfico y de video. Incluso aquellas agencias inmobiliarias más sofisticadas pueden ofrecer opciones avanzadas como el tour virtual inmobiliario visitas en 3D.

¿Cómo se calculan los honorarios de una inmobiliaria?

Resulta un tanto complejo calcular los honorarios de una agencia inmobiliaria. Tal y como hemos mencionado anteriormente, no existe ninguna norma o ley que establezca la cantidad exacta, por lo que esta puede variar.

Lo más habitual es que el porcentaje de los honorarios inmobiliarios se sitúen entre un 3 y un 5% del precio final en el caso de que se trate de la venta de un inmueble. Si nos encontramos ante un alquiler, la cantidad suele ser la renta de una o dos mensualidades.

Una vez que se fije cuál es el importe total, este debe quedar por escrito en un documento para que el cliente conozca a la perfección el precio total, los honorarios, los diferentes plazos, las condiciones de transmisión del inmueble, el tipo de servicio que prestará la agencia, etc. La transparencia de una inmobiliaria será una de las principales claves para lograr tener éxito y diferenciarse de la competencia.

Otra cuestión que deben tener en cuenta los clientes es si va incluido el IVA en el precio que ofrece la agencia. No es lógico que un usuario se encuentre con “gastos adicionales” o “gastos añadidos” una vez que ya se ha interesado por un inmueble.

Los honorarios inmobiliarios se suelen abonar al final de toda la operación, es decir, una vez que la compraventa se ha realizado. De este modo, se puede demostrar el trabajo desempeñado por el agente inmobiliario.

También existe la posibilidad de dividir el coste de los honorarios en diferentes pagos. Por ejemplo, algunas agencias solicitan el 25% durante la fase de comercialización, otro 25% durante la fase de negociación y el resto una vez que se produce la venta de la vivienda. Esta situación no es la más común.

¿Cuáles son los honorarios de una inmobiliaria?

Si no sabías cuáles son los honorarios de una inmobiliaria, has podido comprobar que cuando una persona acude a una agencia para la compraventa o alquiler de un inmueble debe hacer frente a unos gastos, denominados honorarios, que se desembolsan por el trabajo desempeñado. Este incremento se suma al precio de la compra o la renta.

Ya sabemos que los honorarios de una inmobiliaria se solicitan por el trabajo que lleva a cabo el agente durante el proceso. Si comparamos los gastos actuales que se encuentra el agente desde el inicio para realizar su trabajo con aquellos de hace unos cinco años, nos daremos cuenta de que estos se han reducido considerablemente. Por ejemplo, uno de esos pagos que entraban dentro de los honorarios era la prensa escrita, la cual hoy día es casi inexistente para las agencias. En estos tiempos se opta por la publicación de ofertas a través de la web inmobiliaria corporativa, de las redes sociales, de Google Ads o de la publicación en los portales inmobiliarios . No obstante, algunas formas de publicitar los inmuebles por vía online no son gratuitas, puesto que requieren de un plan estratégico de marketing inmobiliario y de campañas publicitarias de pago. Obviamente, esto es un esfuerzo que desempeña el agente para lograr la venta o el alquiler.

Además de la publicidad inmobiliaria, la cual es sumamente importante, la inmobiliaria debe hacer un trabajo previo para conocer a la perfección la zona de la vivienda, coordinar las partes cuando llega la firma de la transacción ante el notario, asesorar sobre préstamos hipotecarios y, en definitiva, servir de apoyo y ayuda a los usuarios para solventar cualquier duda o resolver todo tipo de problemas que se produzcan durante el proceso.

Para evitar que se desempeñen malas prácticas respecto a la fijación de honorarios, algunas comunidades autónomas de España han decidido intervenir y ejercer un cierto control en el asunto. Por ejemplo, en Andalucía, Cataluña y País Vasco es obligatorio el registro de los agentes inmobiliarios. No es necesario que estén colegiados, pero al menos se ha configurado un registro administrativo para aquellas personas que ejercen en la intermediación inmobiliaria.

El objetivo que se pretende es subsanar ese vacío legal para que la fijación de precios y en concreto de los honorarios resulte más segura y justa para los clientes.

Es importante mencionar la relevancia que están teniendo las inmobiliarias online y cómo están cambiando el panorama. Hasta el momento, hemos mencionado que los honorarios, por lo general, no representan una cantidad fija, sino que varían dependiendo del trabajo del agente. Sin embargo, en las inmobiliarias digitales se ha apostado por un importe invariable que no se relaciona con el precio de venta de la vivienda.

En resúmen, los honorarios de una inmobiliaria corresponden a:

  • La promoción del inmueble.
  • El trabajo de investigación previo de la zona.
  • La coordinación entre ambas partes de la compraventa o alquiler.
  • El asesoramiento financiero.
  • La ayuda en general que presta el agente y la resolución de posibles problemas.

¿Quién paga los honorarios de una inmobiliaria?

Respecto a quién paga los honorarios inmobiliarios, dependerá de la zona y del tipo de inmobiliaria. A veces, estos gastos quedan a cuenta del vendedor; sin embargo también existen otras opciones más equitativas como los honorarios compartidos. Estos últimos consisten en un método a través del cual la cantidad se reparte entre el comprador y el vendedor para que todo el importe no recaiga en un solo usuario. Cuando se selecciona esta opción es necesario realizar un escrito con todos los detalles y, además, se debe firmar una autorización para desarrollar el proceso de un modo seguro y eficaz.

Conclusión

En definitiva, los honorarios inmobiliarios variarán en cada agencia y es posible que no se establezca una cantidad fija incluso en una misma inmobiliaria, puesto que dependen del trabajo y el esfuerzo que ha depositado el agente para que la operación tenga éxito.

Normalmente, el porcentaje varía entre un 3 y un 5% del precio final del inmueble. Es sumamente importante que la agencia informe previamente a sus clientes de las condiciones.

Por último, las agencias digitales están cambiando el modo en el que se establecen los honorarios de una inmobiliaria, puesto que muchas de ellas han decidido fijar un importe que no se relaciona con el precio de venta.

Esperamos haber resuelto tus dudas acerca de quiénes pagan los honorarios de una inmobiliaria y cuánto son. Es fundamental que los clientes conozcan a la perfección las condiciones y el modo de trabajo de una agencia para que la gestión se desarrolle con transparencia y eficacia.

Si tienes alguna dudas sobre los honorarios de una inmobiliaria, déjanos un comentario.

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate