Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Hoja de Visita Inmobiliaria: Modelo en Pdf [Plantilla]
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

Cómo crear un hoja de visita inmobiliaria + Un modelo de parte de visita [Plantilla en PDF]

Imagen de Cómo crear un hoja de visita inmobiliaria + Un modelo de parte de visita [Plantilla en PDF]

La hoja de visita inmobiliaria es uno de los documentos de intermediación más importantes, especialmente para el control y el análisis de tu negocio.

Lo más importante que debes saber es que este documento no es un compromiso de compra, ni obliga al visitante a nada, simplemente sirve para que podamos llevar un control del negocio y ser más eficaces.

En este artículo te contaremos en qué consiste este documento, además de ofrecerte la posibilidad de que te descargues directamente desde la web de Inmogesco una plantilla de un modelo de parte de visita inmobiliaria para que lo puedas adaptar a tu negocio.

¿Por qué utilizar un parte de visita inmobiliaria?

Imagina que a través de tu web inmobiliaria recibes el encargo de la venta o alquiler de un inmueble . Por desgracia, a los pocos días se comete en la vivienda un robo. Aunque no tienes ninguna responsabilidad, sí puedes facilitar la tarea de la policía si has recabado los datos de los visitantes correctamente.

Además, si tu inmobiliaria es grande y tienes varios agentes inmobiliarios trabajando para ti, querrás saber si cumplen con su trabajo. ¿Qué mejor forma que registren las visitas a los inmuebles en un software inmobiliario?

Por último, como te hemos comentado en muchas ocasiones, los contactos que se generan en las visitas inmobiliarias son los más maduros. Es decir, son los que más probabilidades tienen de convertirse en clientes, de forma que si obtienes sus datos, podrás volver a ponerte en contacto con ellos en el futuro si surgen nuevas oportunidades o tienen dudas con respecto a la visita realizada.

¿Es necesario que te la firmen la hoja de visita inmobiliaria?

Aunque no queremos ponernos alarmistas, es posible que los visitantes no quieran firmar la hoja de visita inmobiliaria.

¡Ojo porque están en su derecho! Rellenar el parte de visita inmobiliaria no es obligatorio para los visitantes.

Sin embargo, sí es posible saber si cuando conciertas una visita el número de DNI que te están proporcionando es real o no. En internet hay muchas formas de saber si la letra del DNI corresponde con el número facilitado por el visitante.

Para evitar que los visitantes no sean del todo «legales», siempre puedes pedirles el número del DNI antes de concertar la visita, de forma que tengas tiempo de hacer esta pequeña comprobación de si corresponde el número del DNI con la letra facilitada.

Antes de terminar, no debemos olvidarnos de un detalle muy importante cuando se recaban datos personales.

La nueva normativa europea de protección de datos. Esta normativa tiene como objeto salvaguardar la recopilación de datos personales, de forma que sean utilizados para el propósito real y no como excusa para comerciar con ellos o utilizarlos para otros fines.

¿Cómo cumplir con la nueva normativa?

Muy sencillo, debes cumplir el principio de consentimiento informado. Es decir, antes de recabar los datos personales, los visitantes deben saber qué vas a hacer con sus datos y para qué los vas a utilizar.

Esto implica un aspecto muy importante del parte de visita inmobiliaria. Debes incluir en ella un texto legal que informe a los firmantes, además de una casilla que indique que da su consentimiento al tratamiento de estos datos personales.

Si quieres saber más sobre el tema este artículo te puede interesar: Protección de datos para inmobiliarias

Cómo crear una hoja de visita inmobiliaria

Hay en internet muchos modelos de cómo crear este documento, además de los que podrás descargar desde nuestra web.

Sin embargo, si quieres redactarlo por ti mismo, no olvides lo que debe contener este documento.

La identificación del inmueble

Es evidente que para poder registrar las visitas, debes indicar los datos del inmueble visitado. No olvides señalar todos los datos necesarios, no sería la primera vez que un agente inmobiliario olvida poner la letra del piso o la población.

Además, como verás en el modelo de hoja de visita inmobiliaria en pdf que te ofrecemos, conviene evitar malentendidos con las visitas si especificamos el número de habitaciones, así como el precio de venta o alquiler en el que se ofrece el inmueble.

La identificación de todos los visitantes

También es importante que este documento influya los datos identificativos de todos los visitantes al inmueble.

A ser posible, es interesante que solicites nombre, apellidos, NIF o pasaporte, así como algún dato de contacto, para poder incorporar sus datos a tu sofware.

Datos de la persona/agencia que realiza la visita

También, por seguridad, es conveniente que en este documento aparezcan los datos identificativos de quien realiza la visita.

No solo te ayuda a controlar el trabajo de tus agentes inmobiliarios, sino que además, ofrece transparencia y seguridad a los visitantes.

Te aconsejamos que además de la hoja de visita inmobiliaria, tu equipo lleve consigo tarjetas de visita que permitan identificarse y proporcionar los datos de contacto del agente.

Compromiso del visitante

Seguro que esta situación te suena. Estás gestionando la compra venta (sin exclusividad) con una propiedad y de repente, el propietario te informa de que ya la ha vendido. Después, descubres que el comprador «te ha puenteado».

Como es algo muy común y en lo que tanto propietario como comprador están interesados, te recomendamos que incluyas una pequeña cláusula donde se especifique que el visitante no pretende adquirir la vivienda directamente de la propiedad, a espaldas de tu trabajo o de tu agencia inmobiliaria.

Recuerda siempre que este documento, la hoja de visita inmobiliaria, no compromete a nada al visitante con respecto a la compra de la vivienda, ese documento se llama «contrato de intermediación inmobiliaria» y conviene diferenciarlos bien.

Primera visita

También es importante que incluyas en este documento si es o no la primera vez que el visitante acude a ver el inmueble. Así podrás saber si hay o no un verdadero interés y actuar en consecuencia.

Si el visitante ya ha estado en el inmueble, podrás dedicarle más tiempo, ya que es un contacto que está más maduro.

Firmas

La hoja de visita inmobiliaria deberá incluir la firma del visitante, la del agente inmobiliario que la muestra y la de la inmobiliaria.

Valoración de la vivienda

También como verás en la hoja de visita inmobiliaria que te ofrecemos como modelo para descargar, es muy útil incluir un pequeño cuadro en el que los visitantes pueden valorar las distintas piezas del inmueble.

Tanto el agente inmobiliario como la agencia tendrán así una información más detallada de lo que opinan los visitantes del inmuebles para, por ejemplo, ajustar el precio o plantear a los propietarios reformas.

Modelo de hoja de visita inmobiliaria en pdf

Por último te ofrecemos una plantilla real en pdf de una hoja de visita inmobiliaria que podrás descargarte directamente desde nuestra web. Basada en la que tiene actualmente la franquicia Alfa Inmobiliaria (Bajo su autorización para utilizarla en el blog de Inmogesco).

Descargar Hoja de visita 

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate