Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Home Staging: Qué es y tecnicas para vender más rápido - Inmogesco

Home Staging: Qué es y tecnicas para vender más rápido

Imagen de Home Staging: Qué es y tecnicas para vender más rápido

A pesar de ser una disciplina relativamente reciente, el Home Staging acapara artículos y portadas en los principales medios inmobiliarios.
Hemos preparado esta guía sobre el Home Staging: su significado y cómo funciona para vender viviendas más rápido.

¿Qué es el Home Staging?

Es una técnica que ayuda a preparar una vivienda para sacar su mejor cara. Esto facilita la venta o alquiler en el menor tiempo posible y al mejor precio del mercado. La traducción de Home Staging en español es: “puesta en escena de la casa”

Nació en los años 70 en EEUU a raíz de una gran oferta de propiedades inmobiliarias y de una escasa demanda. Llegó a Reino Unido en los 90 y se extendió por Europa a lo largo del siglo XXI.

¿Puedo aplicar el Home Staging a cualquier propiedad?

¡Desde luego! No es sólo para propiedades de gran poder adquisitivo. Es una técnica aplicable a cualquier inmueble, sea vivienda (de todas las categorías), oficina o local comercial.

El límite estará en el presupuesto a destinar y en el tipo de transacción, así como en el profesional. Esta disciplina abarca un conjunto de técnicas realizadas por un profesional llamado Home Stager.

Técnicas de home staging

Aunque es conveniente que contrates un home stager profesional, entendemos que quieras conocer un poco más de cerca cómo funciona. La técnica de home staging abarca todo un conjunto de acciones destinadas a atraer el máximo número de personas para que puedas vender tus inmuebles más rápido. Estos son los pasos a seguir:

Despersonalizar

Lo primero que debes de hacer en una vivienda, es quitar los objetos personales de los propietarios.

¿Por qué?

Porque una de las misiones del home staging es conseguir que los visitantes se imaginen viviendo allí. Algo que es difícil si vemos las fotos de familia de los propietarios y todos sus enseres personales. Por tanto, elimina todos aquellos objetos como fotografías inmobiliarias y los elementos decorativos.

Ordenar

Está claro que no todos somos ordenados en nuestra propia casa. Por eso, siempre, hay que ordenar las viviendas para captar el mayor número de interesados.

Elimina cajones atestados y estanterías repletas. Si es necesario y dispone de trastero, es buena idea despejar para dar una buena impresión.

Recuerda además, que el 70% de la compra es emocional. Incluso cuando la diferencia de precio es superior, un interesado siempre se decantará por la primera impresión de la vivienda

Despejar

El siguiente paso es despejar la vivienda. Es un error muy común en infinidad de hogares no respetar las proporciones adecuadas entre espacio y mobiliario. Seguro que habrás visto pisos minúsculos con enorme librerías que restan espacio y agobian el ambiente.

Si es posible, elimina todo exceso de mobiliario que no aporte al conjunto. Por ejemplo, si la vivienda es amplia (un salón por encima de los 30 m2) te podrás permitir dos sofás. En caso contrario, te recomendamos que elimines uno de ellos. No aporta nada nuevo y la impresión es de un espacio abarrotado.

Además añadiremos un concepto que hemos detectado en infinidad de anuncios en los principales portales inmobiliarios: define cada espacio. Si la vivienda tiene una habitación en desuso, aprovecha para convertirla en una zona de juegos.

Si dejas esa habitación a modo de trastero, los visitantes y potenciales compradores lo percibirán como espacio desaprovechado e inútil. ¡No dejes que eso ocurra!

Limpiar

El objetivo del Home Staging no es esconder, sino potenciar cada virtud y solucionar cada problema. Por eso otro de sus pilares pasa por una profunda limpieza y reparación de todos aquellos posibles desperfectos.

Ten en cuenta que la inmensa mayoría de las personas no compran casas para reformar, sino para vivir en ellas. Ofrecer desde el primer momento una vivienda lista para entrar, es otra de las misiones de esta disciplina.

Organizar el espacio y decorar

Muchas personas entienden que contratar los servicios de Home Staging es lo mismo que contratar un decorador. Nada más lejos de la realidad. Se trata de una inversión necesaria para acortar los plazos de comercialización.

Además, muchos de estos profesionales, disponen de mobiliario en alquiler para las viviendas que preparan. Por lo tanto, la inversión en decoración es mínima.

¿Qué hago si la vivienda está vacía o incompleta?

También hay una opción muy barata para aquellas viviendas que están vacías o incompletas. Existen numerosas marcas de muebles de cartón para home staging a bajo precio.

¿El resultado?

Casas donde el visitante puede hacerse a la idea del espacio, sin necesidad de tomar medidas ni de hacer cábalas. Así, podrán imaginar sus propios muebles y enseres favoreciendo el efecto que hemos comentado con anterioridad.

Si la casa está incompleta, existen muebles de cartón para home staging.
Desde mesas y sillas, hasta camas, sofás, estanterías, neveras,…

En la web de Karton Plan, tienes un amplio surtido de muebles de cartón.

Cubiqz también ofrece muebles de cartón con un amplio catálogo, aunque está en otro país.

Por ultimo te dejamos un articulo que te puede interesar con ejemplos de: Home staging el antes y después

 

¿Tienes claro qué es el Home Staging ? 
Si te queda alguna duda sobre la técnica de home staging déjanos un comentario. 

 Comments There are no comments yet

Be the first to comment this post!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Fields with * are mandatory.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate

Te puedo ayudar?