Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Agente inmobiliario sin oficina: ¿Qué se necesita? - Inmogesco
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

Agente inmobiliario sin oficina: ¿Qué se necesita?

Imagen de Agente inmobiliario sin oficina: ¿Qué se necesita?

¿Sabes qué se necesita para ser agente inmobiliario sin oficina? Algunos usuarios desean trabajar en este sector sin tener que invertir en el alquiler o la compra de un local. Si este es tu caso, te adelantamos que la mejor solución es montar tu negocio sin oficina, es decir, apostar por montar una inmobiliaria online.

Tradicionalmente, los agentes realizaban sus tareas diarias en un lugar físico. Además, dicho lugar sirve como punto de encuentro para quedar y reunirse con sus clientes. Sin embargo, las compras a través de internet han calado incluso en el sector inmobiliario. Cada vez son más las personas que recurren a esta vía para adquirir una vivienda.

En estos casos, el agente se dedica a visitar los principales portales inmobiliarios desde la comodidad de su casa. El concepto resulta bastante atractivo, pero ¿crees que una inmobiliaria 100% online puede tener éxito? Continúa leyendo para descubrirlo.

¿Cómo empezar de agente inmobiliario sin oficina?

Si deseas empezar a trabajar de agente inmobiliario sin oficina, estos son los primeros pasos que debes dar:

Haz trabajo de campo

Investiga sobre tus potenciales clientes y haz trabajo de campo para conocer mejor el mercado.

El principal miedo que afecta a los usuarios que trabajan 100% online es no llegar a los clientes. Puede que tus servicios sean buenos, pero si no logras contactar con las personas adecuadas, tu inmobiliaria fracasará.

Por ello, antes de arrancar tu negocio, lo ideal es que investigues sobre el perfil de estos clientes objetivos y que analices cuáles son los mejores métodos para llegar a ellos.

Crea una estrategia de marketing

Una vez que tienes claro a quién dirigirte, debes poner en marcha diferentes estrategias de marketing inmobiliario.

En caso de que no cuentes con demasiados conocimientos sobre el tema, delega esta tarea a un profesional.

Sírvete de la tecnología

Utiliza herramientas tecnológicas que capten la atención de los usuarios y les sirvan de utilidad. Por ejemplo, te recomendamos incorporar en tu web fotografías 360º y tours virtuales de tus propiedades

Sé creativo e ingenioso para que tus servicios destaquen respecto a otras inmobiliarias.

Mantén comunicación con tus clientes de forma regular

No debes descuidar la comunicación con tus clientes. Los dueños de las propiedades necesitarán saber qué acciones se están llevando a cabo para promocionar sus inmuebles. Por otro lado, los compradores requieren de un profesional que les guíe durante el proceso.

Si eres activo en la comunicación, los usuarios depositarán una mayor confianza en tu inmobiliaria digital.

Utiliza los espacios de coworking

No podemos negar que a veces requerirás de un lugar para quedar físicamente con tus clientes. Opta por los espacios de coworking o alquila una sala solo en aquellos momentos necesarios.

¿Cuánto cuesta ser agente inmobiliario sin oficina?

Tener una oficina en alquiler o propia requiere de una gran inversión que, en algunas ocasiones, puede suponer un lastre para el agente inmobiliario. Ten en cuenta que deberás compensar este gasto con beneficios, de lo contrario estarás perdiendo dinero.

Esta situación provoca que el agente tenga una mayor necesidad de vender, lo que da pie a que sufra estrés durante su trabajo y no le permite centrarse correctamente en determinadas acciones relevantes. Es decir, la venta puede convertirse en una obsesión.

Cuando se trabaja sin oficina y de forma online el coste de inversión es mínimo. Principalmente necesitarás disponer de una pequeña cantidad de dinero para herramientas digitales y material de oficina.

Solo en determinados casos será necesario el alquiler de un espacio de coworking o una sala de reunión, por lo que estarás pagando por un lugar físico cuando realmente lo requieras.

Dependiendo del número de miembros que tengas en tu equipo y de las inversiones que realices en marketing y tecnología el presupuesto variará. No obstante, siempre será mucho más económico que abrir una oficina física.

¿Qué se necesita para ser agente inmobiliario sin oficina?

En la oficina física el agente inmobiliario se dedica a realizar sus tareas del día a día como recibir a los interesados en un inmueble, mostrar y promocionar sus viviendas, atender llamadas, organizar eventos, etc.

La realidad es que, salvo recibir a los clientes en persona, todas las gestiones pueden llevarse a cabo vía online, es decir, existe la posibilidad de trabajar con un equipo remoto gracias a las herramientas tecnológicas y de comunicación que existen.

Para ser agente inmobiliario sin oficina solo necesitarás contar con:

  • Un lugar tranquilo y adecuado en el que desarrollar tu trabajo. Si realizas las gestiones desde tu casa, habilita una estancia para trabajar. Intenta que sea una zona en la que puedas concentrarte y atender llamadas de clientes sin que se escuchen ruidos. Esto es muy importante para desarrollar tu trabajo de forma eficiente y para dar una buena imagen a los clientes.
  • Un horario de trabajo. ¡Cuidado! Trabajar desde casa no significa que puedas establecer el horario que te apetezca. Aunque es cierto que se tiene cierta flexibilidad, has de ser muy responsable y cumplir con tus obligaciones de agente inmobiliario. Lo mejor es que crees un horario de trabajo y establezcas tus días y horas de descanso.
  • Dispositivos de calidad. Para realizar tus tareas de forma online deberás disponer de un buen ordenador que funcione correctamente, ya que de lo contrario afectará de forma negativa a tu productividad.
  • Buena conexión a internet. Por supuesto, no debes descuidar tu conexión wifi, puesto que durante tu trabajo estarás conectado la mayor parte del tiempo a la red.
  • Un software inmobiliario. Cuando optas por no alquilar una oficina los gastos se reducen considerablemente. Por ello, te recomendamos invertir en un buen programa inmobiliario. A través de este programa podrás almacenar los datos de tus clientes, gestionar las tareas del resto de agentes, guardar citas y eventos importantes, etc.
  • Página web. Tu página web inmobiliaria será el escaparate de tu empresa. Cuida su diseño y contenido para atraer a clientes potenciales. Si no sabes cómo hacer una página web, en Inmogesco te ofrecemos nuestra ayuda.
  • Redes sociales para inmobiliarias. Otro método de difusión son las redes sociales. Crea un perfil de agente inmobiliario profesional en aquellas donde se encuentren tus clientes objetivos. Elabora contenido de calidad para destacar entre la competencia y captar la atención de los usuarios.

Conclusión

Ser agente inmobiliario sin oficina es una alternativa perfecta para trabajar en este sector sin la necesidad de realizar grandes inversiones.

No obstante, para tener éxito con nuestro negocio online es fundamental tener en cuenta ciertos factores e invertir en buenas herramientas y dispositivos tecnológicos.

Si te ha quedado alguna duda acerca de cómo ser agente inmobiliario sin oficina, déjanos tu pregunta en un comentario.

 

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate