La ley prohíbe la venta a puerta fría en España. Esta restricción se establece en el Real Decreto Ley 15/2018, que impide las visitas no solicitadas a domicilio. Inmogesco le explica a continuación cómo cumplir esta normativa y qué alternativas de captación profesional le ofrece la tecnología.
La venta a puerta fría para una inmobiliaria es una estrategia que implica acercarse a posibles clientes sin una cita previa. Dado que la ley restringe esta práctica, aquí te explicaremos cómo llevar a cabo esta técnica de forma legal y efectiva, centrándonos en llegar a nuevos clientes y expandir tu cartera de propiedades cumpliendo siempre con la normativa.
¿Qué es la venta a puerta fría en una inmobiliaria?
La venta a puerta fría en el contexto de una inmobiliaria se refiere a una estrategia de ventas en la que los agentes inmobiliarios abordan a posibles clientes de manera directa y sin una cita previa. En esta técnica, los agentes pueden visitar a propietarios de propiedades o posibles compradores en sus hogares o lugares de trabajo sin previo aviso.
Esta estrategia implica iniciar una conversación sobre bienes inmuebles y presentar los servicios de la inmobiliaria de manera espontánea. El objetivo principal de la venta a puerta fría en el sector inmobiliario es identificar oportunidades de venta, captar nuevos clientes y establecer conexiones personales con propietarios o compradores potenciales.
Es importante destacar que la venta a puerta fría puede ser un desafío, ya que requiere habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de generar interés en el cliente de manera inmediata. Esto exige captar la atención en pocos segundos y superar objeciones desde el primer momento, algo que no todos los agentes dominan y que incrementa la dificultad de esta técnica.
En algunos lugares, las regulaciones pueden afectar la práctica de la venta a puerta fría, y es esencial que los agentes inmobiliarios estén al tanto de las leyes y normativas locales que puedan aplicarse a esta estrategia.
¿Cómo hacer una venta en frío para inmobiliarias?
Desde Inmogesco, recomendamos a los agentes inmobiliarios modernos centrarse en métodos de captación legales y de alto valor. Aquí tienes algunos pasos y consejos clave para llevar a cabo esta técnica de manera efectiva:
Cumple con la regulación
Asegúrate de conocer y cumplir con las regulaciones legales relacionadas con la venta a puerta fría en tu país.
Preparación
- Investiga tu mercado objetivo y crea una lista de posibles clientes que tengas el consentimiento previo.
 - Desarrolla un guión efectivo que incluya una introducción convincente y preguntas abiertas para iniciar la conversación.
 
Personalización
Adaptar tu mensaje a las necesidades específicas de cada cliente potencial puede marcar la diferencia. Escucha atentamente sus inquietudes y responde de manera personalizada.
Sé auténtico
Muestra tu personalidad genuina. La autenticidad puede ayudarte a conectar mejor con los clientes potenciales.
Llamadas en frío
- Realiza llamadas telefónicas a los posibles clientes que tienes en tu CRM Inmobiliario (como Inmogesco).
 - Sé respetuoso y profesional en todo momento.
 - Identifica las necesidades y preocupaciones del cliente potencial.
 
Networking inmobiliario
Participa en eventos locales y establece conexiones en la industria inmobiliaria. El boca a boca sigue siendo una poderosa herramienta de marketing.
Además, el marketing de referencia (clientes que recomiendan tu agencia a otros) se ha convertido en una de las vías más efectivas y menos intrusivas para captar nuevos propietarios.
Aprovecha las redes sociales
Utiliza plataformas como Instagram o LinkedIn para conectar con posibles clientes y mostrar tus habilidades como agente. Comparte contenido relevante y construye relaciones en línea.
Ofrece información valiosa
- Proporciona información relevante sobre el mercado inmobiliario y tendencias actuales.
 - Destaca los beneficios de trabajar con tu agencia inmobiliaria.
 - El marketing de contenidos (blogs, guías, artículos) es hoy una de las mejores alternativas a la puerta fría, ya que atrae a clientes que ya muestran interés y buscan soluciones.
 
Programa citas
- Si detectas interés por parte del cliente potencial, programa una cita para una reunión personal.
 - Prepara una presentación efectiva para la reunión.
 
Seguimiento
- Después de la llamada en frío o la reunión, realiza un seguimiento regular con los posibles clientes.
 - Mantén una comunicación abierta y establece relaciones sólidas.
 
Paciencia y persistencia
- Comprende que las ventas en frío pueden requerir tiempo antes de ver resultados.
 - Sé persistente y continúa contactando a nuevos prospectos.
 
Aprende de la experiencia
- Analiza tus llamadas y reuniones en frío para identificar áreas de mejora.
 - Ajusta tu estrategia en función de los resultados.
 
La Prohibición Legal: Real Decreto Ley 15/2018
La ley prohíbe la venta a puerta fría en España. Se establece en el Real Decreto Ley 15/2018 de «medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores». Esta ley prohíbe prácticas de venta intrusivas, como las visitas no solicitadas de vendedores a domicilio, incluyendo a empresas de energía, inmobiliarias, seguros, y otras, con el fin de proteger los derechos de los consumidores.
Es importante destacar que esta ley tiene como objetivo principal evitar prácticas comerciales agresivas y proteger la privacidad y los derechos de los ciudadanos. Como resultado, las inmobiliarias y otras empresas no pueden realizar ventas a puerta fría en el país sin el consentimiento previo del cliente.
La autorización del consumidor se convierte en el principio fundamental: ninguna acción comercial es legal si no cuenta con su aprobación clara y explícita.
Los consumidores pueden negarse a recibir vendedores a domicilio y tienen el derecho de solicitar que sus datos personales no sean utilizados con fines de comercialización no deseados. Esta regulación busca garantizar una experiencia más transparente y segura para los consumidores en España.
Conclusión
Recuerda que la venta en frío puede ser un proceso desafiante, pero con preparación, paciencia y habilidades de comunicación efectiva, puedes convertirla en una estrategia exitosa para tu agencia inmobiliaria si se realiza con profesionalismo y respeto.
La clave está en comprender que la puerta fría tradicional ya no es legal en España, y que hoy las inmobiliarias deben apoyarse en estrategias modernas, legales y centradas en el consentimiento del cliente.
En Inmogesco, ofrecemos las herramientas y el soporte que tu agencia necesita para expandir tu cartera de propiedades y llegar a nuevos clientes de manera efectiva y legal. Descubre nuestro CRM con página web inmobiliaria integrada y cómo puede ayudarte a gestionar tu negocio de manera profesional.
¿Has tenido alguna experiencia con la técnica de ‘puerta fría’ en tu inmobiliaria? ¿Tienes alguna duda al respecto? ¡Comparte tu opinión y experiencias en los comentarios!
Comentarios No hay ningún comentario