Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Personal shopper inmobiliario:¿Qué es y cuánto cobra? - Inmogesco
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

Personal shopper inmobiliario:¿Qué es y cuánto cobra?

Imagen de Personal shopper inmobiliario:¿Qué es y cuánto cobra?

¿Te suena el término personal shopper inmobiliario? Hemos preparado una guía completa con todo lo que tienes que saber sobre el.

¿Qué es un personal shopper inmobiliario?

Un personal shopper inmobiliario es un asesor de compra o un agente inmobiliario que está especializado en ayudar a los clientes de la inmobiliaria a comprar o invertir en inmuebles.

La principal diferencia entre un personal shopper inmobiliario y un agente inmobiliario , es que el primero no busca clientes para las propiedades que tiene en su web inmobiliaria.

Como sin duda sabes, las funciones del agente inmobiliario se centran en conectar vendedores de propiedades y potenciales compradores.

Esta relación entre compradores y vendedores es la base de su negocio, ya que cuantas más propiedades y mejores, más fácil para el agente inmobiliario.

El personal shopper inmobiliario, por el contrario, trabaja a medida, buscando propiedades que se ajusten a lo que el cliente está buscando. En lugar de recibir una comisión por la venta de la propiedad, cobra de su cliente, es decir, del comprador.

Funciones de un personal shopper inmobiliario

Imagina que tienes que trasladarte a otro país por trabajo o viajas a un país donde no dominas el idioma. Un personal shopper inmobiliario trabaja por ti para ahorrarte tiempo y esfuerzo, especialmente si no estás físicamente en el lugar donde quieres comprar o alquilar.

Realiza una investigación de las propiedades que se ajustan a lo que está buscando el cliente, y normalmente trabaja en exclusiva para él.

Además, realiza una primera criba de inmuebles, visitándolos, para asegurarse de que se ajustan a su cliente. Este se ahorra mucho trabajo, además de la búsqueda y la gestión de las citas de los inmuebles.

Hay tres perfiles muy diferentes de cliente:

Cliente con capacidad económica

El primero de ellos, el de más capacidad económica, busca inmuebles en nuestro país, del que no conoce ni el idioma ni las características, a veces incluso, ni la zona.

Cliente con perfil ejecutivo

Después. está el perfil que acabamos de comentar, el de un ejecutivo nacional que debe trasladarse por trabajo y que no tiene tiempo de buscar, concertar visitas, ir y venir a agencias, etc. Prefiere contratar los servicios de profesionales que les ahorren todo este trabajo.

Cliente con perfil de empresa

Por último, muchas empresas que buscan expandir su negocio a otras ciudades recurren a esta figura por las mismas razones. Si cada vez que tienen una visita tienen que trasladarse de ciudad, terminan perdiendo tiempo y dinero. Es mucho más sencillo contratar a un asesor personal inmobiliario que conozca la ciudad y que realice todas las gestiones pertinentes.

¿Cuánto cobra un personal shopper inmobiliario?

Normalmente trabajan en exclusiva. Hay que mencionar que suelen cobrar el 50% por adelantado, para reforzar el compromiso entre cliente y profesional.

Sus tarifas no son fijas, y depende mucho de la especialización de cada uno. Aquellos que se especializan en residencias de lujo tendrán unos honorarios de personal shopper inmobiliario más altos que otros.

También dependerá mucho de la región en la que este profesional desarrolle sus actividades. Como sin duda sabes, las zonas costeras, donde muchos extranjeros buscan propiedades para su jubilación o vacaciones, pueden ser un territorio idóneo.

Especialmente si conoce el idioma de los clientes que quieren comprar o alquilar en la zona. Seguro que más de una vez has visto agencias especializadas en clientes de procedencia rusa o alemana, que no hablan el idioma y para los que buscar casa en nuestro país es complicado.

Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario

La Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) existe desde el año 2013 en nuestro país.

Para ser miembro de esta asociación, necesitas cumplir una serie de requisitos, como estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas. También es posible pertenecer a la asociación si posees una Licencia Fiscal, impuesto anual necesario para ejercer una actividad comercial.

Además, debes comprometerte a defender los intereses de tus futuros clientes, es decir, los compradores de las propiedades que son los que contratan.

Es importante destacar que esta asociación posee un código deontológico que define las funciones de estos profesionales. Para formar parte de ella, debes adherirte a este código.

Por último, debes cumplir con el pago de las cuotas correspondientes de la asociación.

Curso de personal shopper inmobiliario

Todo lo expuesto en este artículo es interesante, ¿no crees?

Lo más probable es que en estos momentos te estés planteando qué debes hacer para poder ejercer esta profesión.

Para lograrlo, es importante que cuentes con la formación necesaria.

Si quieres realizar un curso de personal shopper inmobiliario, puedes ponerte en contacto con la AEPS, ellos te informarán de dónde y cómo recibir la formación necesaria para cualificarte profesionalmente.

Contenido del curso:

  • ¿Qué es un Personal Shopper Inmobiliario?
  • ¿Qué servicios proporciona?
  • ¿Qué le ofrecemos al cliente? versus ¿Qué le pedimos al cliente?
    Argumentos para vender el servicio y te firme la nota de encargo en exclusiva por parte del comprador:

    • Posicionamiento y compromisos
    • El cliente, origen, destino y Ventaja Competitiva
    • Argumentario de venta del servicio de PSI
  • ¿Dónde está el cliente del servicio?
    Cómo segmentar para localizar potenciales clientes del servicio
  • Honorarios del servicio
  • El contrato
  • Contenido del Servicio
  • Herramientas de comunicación
  • Primera entrevista con el cliente:
    • Detectar cuáles son sus necesidades, sus deseos y su realidad.
  • Búsqueda inmueble: informe de propiedades.
  • Visitas inmuebles.
  • El cuadro de toma de decisiones.
  • ¿Cómo trabajar las objeciones del cliente?
  • Negociación de la compra del inmueble: Cómo establecer estrategia con nuestro cliente.
  • Cierre Compra. Apoyo en Servicios Complementarios: técnico, financiero, legal.
  • Servicio Post-Venta. Algunas cifras del Servicio.

Contrato de personal shopper inmobiliario

La labor del personal shopper inmobiliario se regula mediante un contrato entre el profesional y el cliente. Este contrato debe recoger todos los aspectos que afectan a los servicios que se van a prestar, es decir, qué labor desarrollará el profesional, los honorarios, así como las obligaciones de los clientes.

Es importante que este tipo de contrato de personal shopper inmobiliario lo redacte un abogado, ya que servirá de marco para las relaciones cliente-profesional.

Modelo de contrato de personal shopper inmobiliario

Te proporcionamos un modelo de contrato de personal shopper inmobiliario que resume las principales funciones que desarrolla un profesional y a qué se compromete un cliente que contrata los servicios. Pincha aqui para descargártelo. Este documento esta realizado por la empresa Getxomar Servicios Inmobiliarios y nos lo ha cedido a Inmogesco para que lo pongamos como ejemplo.

Cómo ser personal shopper inmobiliario

Los requisitos para ser personal shopper inmobiliario y formar parte de la asociación son:

  • Darte de alta en IAE
  • Tendrás que respetar las directrices del Código Deontológico
  • Mantenerte al día en el pago de la cuota de la asociación.

Aunque para trabajar como personal shopper inmobiliario solo necesitas cotizar en la seguridad social y estar dado de alta como autónomo.

 

Si te queda alguna duda sobre el personal shopper inmobiliario, déjanos un comentario estaremos encantados de ayudarte.

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate

Te puedo ayudar?