Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Cómo empezar en el negocio inmobiliario + negocios rentables - Inmogesco
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

Cómo empezar en el negocio inmobiliario + ideas de negocios rentables

Imagen de Cómo empezar en el negocio inmobiliario + ideas de negocios rentables

¿Cuántos bares hay en tu calle? Seguro que unos cuantos, y no todos son rentables. Lo mismo sucede con el negocio inmobiliario. Los negocios inmobiliarios rentables requieren algo más que un local a pie de calle y buenas propiedades.

En la nueva entrada de nuestro blog inmobiliario examinaremos con detalle las condiciones que debe cumplir un negocio inmobiliario que quiera generar ingresos y te mostraremos algunos ejemplos de tipos de negocios inmobiliarios rentables.

¿Qué es un negocio inmobiliario?

Un negocio inmobiliario es una empresa que se dedicada a la compra y venta de inmuebles, tales como pisos, casas, chalets, Duplex, oficinas, locales, etc.

El negocio inmobiliario, ¿Es rentable?

El negocio inmobiliario, como el resto de los negocios, puede ser muy rentable. Deben contar con dos premisas: un nicho de mercado claro y un plan de negocio inmobiliario que garantice que sobrevivirá a los vaivenes del mercado.

¿Qué pasa con el nicho de mercado?

Como hemos comentado en otras ocasiones, en la sociedad de la información tienen más probabilidades de triunfar aquellos negocios que buscan la especialización.

Por ejemplo, en lugar de ofrecer todo tipo de propiedades, sería interesante centrarse solo en las de lujo, como la franquicia Engel & Völkers. Si te interesa en mundo del lujo este artículo te puede interesar: Cómo ser agente inmobiliario de lujo

Otra forma de especializarse en buscar un público objetivo inmobiliario minoritario y mal atendido, como el del alquiler para turistas, solución que ha resuelto la empresa internacional Airbnb.

Lo que está claro es que ningún negocio inmobiliario puede sobrevivir sin un plan estratégico de ventas.

¿En qué consiste este documento?

Deberás especificar en este plan de ventas todo aquello que determinará la rentabilidad de tu negocio inmobiliario, como por ejemplo:

  • Inversión inicial. Con qué capital cuentas para hacer frente a los primeros gastos del negocio.
  • Página web. Tendrás que calcular el coste inicial de crear una página web para inmobiliarias  y los costes del mantenimiento.
  • Marketing inmobiliario. ¿Sabías que la inversión en el marketing inmobiliario puede ser una de las partidas más importantes de tu plan de negocio? Desarrollaremos el tema en los siguientes puntos para que puedas ser consciente de las implicaciones que supone.
  • Sueldo del agente inmobiliario. Si vas a contratar personal, calcula el sueldo del agente inmobiliario que puedes pagar con los incentivos regionales, si es que los hay.
  • Local. Tanto si lo vas a alquilar como si lo posees en propiedad, calcula lo que te costará al mes, en forma de renta o hipoteca. No pierdas de vista que toda propiedad necesita mantenimiento, limpieza, pequeñas reparaciones, seguros y reformas en caso necesario.
  • Fondo de previsión. El mercado inmobiliario, como todos aquellos que están relacionados con el consumo, está constantemente en la cuerda floja. La percepción del consumidor cambia muy rápidamente, y es importante saber que pueden venir tiempos difíciles en los que debes contar con un colchón financiero que te permita aguantar el tirón.

¿Cómo saber si tu negocio inmobiliario va por buen camino?

Te ofrecemos algunas recomendaciones que te ayudarán a determinar si tu negocio va por buen camino para ser un negocio inmobiliario rentable.

No solo se trata de tener unas cuentas saneadas y conseguir mayor volumen de negocio. Además, un negocio inmobiliario rentable es aquel que aumenta su valor de marca en el mercado.

Si te fijas en las franquicias de inmobiliarias, han sabido crear marcas reconocibles y confiables. En un mercado globalizado, donde los productos son cada vez más similares, lo único que diferencia dos empresas es su vocación de servicio y su marca.

Por eso, por muy bien que vaya tu negocio inmobiliario, solo será rentable a largo plazo si estás cuidando tu branding inmobiliario.

¿Cómo mejorar el branding de tu negocio inmobiliario?

Al mismo tiempo que te preocupas de que sigan entrando clientes y se sigan cerrando ventas, no olvides que debes cuidar la imagen que proporcionas al mundo.

Sigue estos consejos:

  • Colabora con otros agentes del mercado. Si puedes asociarte a una MLS inmobiliaria para dar un mejor servicio, eso ayudará a mejorar la imagen de tu empresa.
  • Ofrece más por menos. Todos sabemos que hay aspectos de nuestro trabajo más valorados y otros que lo son menos. Haz un cálculo de aquello en lo que inviertes menos tiempo para ganar rentabilidad en las tareas que requieren más esfuerzo por tu parte.
  • Fideliza siempre. Un cliente contento hablará bien de ti, pero un cliente descontento en la era de las redes sociales es algo que no te puedes permitir. Pide a tus clientes evaluaciones de tu trabajo, así como que escriban reseñas positivas en las redes sociales de tu inmobiliaria si están contentos con el servicio prestado. Esto ayudará a que se corra la voz de tu buen hacer.
  • Crea contenido. Internet es maravilloso en algunos aspectos, pero también ofrece una cara diferente para los que trabajamos en marketing inmobiliario para redes sociales. Todo el mundo busca en internet soluciones a sus problemas, y por supuesto, gratis. No queda más remedio que crear contenidos que atraigan a tus potenciales clientes y regalarlo en un blog inmobiliario o en las redes sociales.
  • Confía siempre en un buen plan estratégico. Aunque hay muchas acciones de marketing que pueden surgir derivadas de otras, si cada año creas un plan de marketing inmobiliario será más sencillo evaluarlo al final y extraer las lecciones más importantes.
  • Rodéate de buenos profesionales. Sabemos que una inmobiliaria es un negocio pequeño, donde muchas veces hay que hacer piruetas para llegar a fin de mes. Sin embargo, en lo que se refiere a las tres áreas fundamentales de los negocios inmobiliarios rentables (gestión inmobiliaria, marketing e infraestructura) no puedes improvisar. Confía en profesionales que sepan lo que están haciendo y puedan ayudarte a asegurar el éxito de tu negocio inmobiliario.

Tipos de negocios inmobiliarios rentables

Te dejamos algunas ideas de negocios inmobiliarios:

  • Housfy: Este negocio inmobiliario es una nueva forma de entender la compra-venta de inmuebles.
  • Monapart: Este es otro ejemplo de negocio inmobiliario rentable.
  • Garantify: Este negocio inmobiliario certifica si un inquilino es solvente. Emite certificados de solvencia.
  • Visualurb.es: Este negocio inmobiliario facilita a los profesionales información urbanística de todo tipo de propiedades: leyes de urbanismo, catastro, …

Otro artículo que te puede interesar:

20 ideas innovadoras para inmobiliarias

¿Cómo iniciar un negocio inmobiliario?

Para poder empezar en el negocio inmobiliario nuestra recomendación es que sigas estos 9 consejos:

    1. Crea un plan de negocio inmobiliario
    2. Valora si crear una Sociedad o empezar de agente inmobiliario autónomo.
    3. Diseña una marca corporativa ( nombre para inmobiliaria, logotipo para inmobiliaria, tarjetas,…)
    4. Prepara una estrategia de marketing inmobiliario
    5. Prepara una buena web para inmobiliarias
    6. Crea los perfiles de redes sociales para tu negocio inmobiliario.
    7. Contrata un software inmobiliario
    8. Para temas legales, contrata un abogado especialista en derecho inmobiliario.
    9. Contrata los servicios de un coach inmobiliario.

¿Te queda alguna duda sobre cómo empezar en el negocio inmobiliario? Te esperamos en los comentarios

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate

Te puedo ayudar?