Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com ¿Cómo ser un buen agente inmobiliario y qué debe saber?

¿Cómo ser un buen agente inmobiliario y qué debe saber?

Imagen de ¿Cómo ser un buen agente inmobiliario y qué debe saber?

En el marco de nuestros anteriores artículos en los que mencionábamos la necesidad de conocer a tu cliente a la vez que explicábamos el por qué, hoy profundizamos más en el cómo ser un buen agente inmobiliario y que debe saber un agente inmobiliario.

¿Cómo ser un buen agente inmobiliario?

Los mejores agentes inmobiliarios del mundo tienden, incluso, a entablar una cercana relación con sus clientes hasta el punto de convertirse prácticamente en amigos, pero, ¿es necesario llegar a ese punto? Positivo y posiblemente útil sí es. Necesario, no.

Sin embargo, sí es necesario estrechar lazos con aquellos clientes más susceptibles de cerrar un trato. Para ser un buen agente inmobiliario, en la mayoría de las ocasiones,  la personalidad juega un papel crucial: cuanto más extrovertido, amable, amistoso y cercano sea, mejor relación se establecerá. Pero existen ciertas técnicas de venta inmobiliaria que, aplicadas a las primeras conversaciones con potenciales clientes, pueden ser también decisivas. Sigue estos consejos:

Haz las preguntas adecuadas

¿Cuántas veces has enseñado una vivienda físicamente que podrías haber asegurado que era la que tus clientes soñaban? ¿Y cuántas veces no ha sido así? El primer problema de entendimiento está en la forma de preguntar por los requisitos con los que la vivienda debe contar.

Las típicas preguntas que se suelen hacer, tales como número de habitaciones, baños, piso u otro tipo de vivienda, jardín, área donde le gustaría al cliente que estuviera ubicada son contestadas con monosílabos; un número, un “sí” o “no”. No están generando la relación de cercanía buscada con el cliente.

¿Qué te parece si en lugar de preguntar cuántas habitaciones desean te interesas por conocer qué uso le quieren dar a cada una de ellas? De esta forma, tendrás una idea mucho más precisa del tipo de vivienda que el cliente está buscando: Habitaciones más grandes, más pequeñas, situadas al norte, al sur, muy luminosas…

Alguien a quien le encante cocinar deseará tener una cocina muy completa, grande y con mucho espacio para moverse. Y esto no suelen mencionarlo en la primera visita a la agencia a menos que tú les preguntes directamente por sus gustos.

Cuanto mejor contesten, más pregunta

Si intuyes que el cliente está dispuesto y abierto a entablar esa relación cercana contigo, es el momento de preguntar cualquier cuestión que pueda tener relación con lo que están realmente buscando.

No temas el preguntar después de una respuesta si ésta te ha llevado a otro tema que pueda ayudarte a encauzar la venta de la vivienda.

No olvides que es imprescindible conocer tu mercado local para ser un buen vendedor de inmuebles.

Este “juego” inicial de pregunta-respuesta puede tener una debilidad: que llegue el momento en el que no sabes exactamente responder a las expectativas del cliente por no conocer tu mercado local.

Debes estar completamente preparado y conocer tu profesión al dedillo. Y aquí es donde entra en juego la formación constante sobre el mercado inmobiliario. Pero cuidado con querer abarcar demasiado (y apretar poco…). Con saber todo lo posible sobre tu mercado local será suficiente. Cada localidad es diferente y tiene sus propias características.

¿Qué debe de saber un agente inmobiliario?

Para ser un buen agente inmobiliario es necesario contar con ciertos conocimientos, aunque no hace falta el tituto oficial de agente de la propiedad inmobiliaria para poder ejercer, te recomendamos que adquieras conocimientos de:

Crm inmobiliario

Te permitirá tener todos los datos de tus clientes bien ordenados para poder gestionar de forma eficaz tu negocio. Saber utilizar un CRM inmobiliario es fundamental.

También te puede interesar:

Técnicas de negociación inmobiliaria

El agente inmobiliario hace de intermediario y negocia entre un comprador y un vendedor.

Técnicas de captación inmobiliaria

Necesitarás tener habilidad para captar inmuebles de personas que quieran vender su vivienda.

Técnicas de comunicación

Es importante como agente inmobiliario tener un gran poder de comunicación para poder transmitir confianza. Te recomendamos que hagas algún curso de comunicación.

Marketing inmobiliario

El marketing inmobiliario está relacionado con el poder de comunicación. El agente inmobiliario de hoy día necesita saber lo que sus clientes buscan en internet para poder ofrecerles la información a través de las redes sociales para inmobiliarias o mediante publicidad inmobiliaria. De esta manera conseguirás atraer a los usuarios a tu web inmobiliaria.

Si todavía no tienes una página web este artículo te puede interesar:Cómo crear una página web inmobiliaria

Conocimientos financieros

Los términos financieros deben estar claros en la mente del agente inmobiliario, puesto que aconseja a sus clientes . Por eso te recomendamos que te formes en temas financieros.

Tienes claro ya ¿Cómo ser un buen agente inmobiliario y qué debe saber?.
Si te queda alguna duda escribenos un comentario

 Comments There are no comments yet

Be the first to comment this post!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Fields with * are mandatory.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate

Te puedo ayudar?