Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Descripción de una inmobiliaria: ¿Cómo crearla? - Inmogesco
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

Cómo crear la descripción de una inmobiliaria

Imagen de Cómo crear la descripción de una inmobiliaria

Seguimos buscando errores que cometen muchas empresas del sector en redes sociales. Hoy le toca a la descripción de una inmobiliaria en los perfiles de redes sociales, donde desarrollamos parte de nuestras acciones de marketing inmobiliario y que no hemos querido dejar de tratar en nuestro blog inmobiliario.

Hemos detectado un error que no es exclusivo de nuestro sector, pero sí tiene un gran impacto en las inmobiliarias, tu presentación en redes sociales, que en demasiadas ocasiones carece de la suficiente información. Y lo que es más grave, que la información sea errónea o esté incompleta como no poner los datos de contacto o el acceso a la página web inmobiliaria. De poco servirán tus esfuerzos en técnicas de venta inmobiliaria si tu presentación de inmobiliaria no obtiene un 10 ante un ojo clínico.

Además, este error es especialmente molesto en Facebook, que nos ofrece toda una pestaña para que los fans puedan aprender algo más sobre nuestra empresa y que muchas todavía no se molestan ni en completar.

Cómo hacer una buena descripción de una inmobiliaria

Caemos continuamente en explicar “Quienes somos”, en lugar de describir “Qué hacemos”. Es un error muy común y que en redes sociales puede tener consecuencias graves, porque todos nos parecemos y todos tenemos buenas cosas que decir de nosotros.

Por eso, es mejor dejar de lado tu mejor cara, para describir de forma objetiva qué haces. Para ello, te recomendamos que utilices verbos de acción.

Krista Canfiel ha sido gerente de comunicaciones corporativas en LinkedIn para inmobiliarias y una de las principales responsables de su éxito. Como experta en esta red social, nos recomienda: “No te limites a decir que eres creativo o que ofreces un buen servicio, muestra proyectos concretos en los que hayas puesto en funcionamiento esos valores.”

Utiliza palabras clave en función de tu público objetivo

Parece mentira que no seamos conscientes de la hiper-segmentación en la que vivimos gracias a internet. Existe una solución concreta para cada necesidad. Los tiempos en los que las empresas inmobiliarias hacían de todo por miedo a quedarse sin clientes ya quedaron atrás.

¿No te gustaría que te conocieran como el mejor agente inmobiliario  y no como uno de los que “hace de todo un poco? Pues una buena forma de conseguirlo es especificar exactamente los servicios que ofreces y destacar en qué eres verdaderamente bueno.

¿Por qué tu? Contesta cuanto antes

La pregunta del millón que se hacen los clientes es ¿por qué debería elegir esta marca? No dejes sin contestar esa pregunta, y hazlo cuanto antes. Los clientes no sólo buscan información sobre cómo alquilar un piso de forma segura, buscan quien les ofrezca un servicio diferente a la competencia.

Nosotros te recomendamos que no sólo destaques tus beneficios, sino que los refuerces con algo que sólo tú sabes hacer. Por ejemplo, si has detectado una necesidad en el mercado o tu marca se caracteriza por un servicio que no posee nadie más, ésa será la clave para responder a esta pregunta fundamental.

Si tienes que hablar de algo personal, no lo estropees

Muchos de nuestros lectores son agentes inmobiliarios que buscan desarrollar su marca personal a través de las redes sociales inmobiliarias.

Hemos detectado muchos perfiles, sobre todo en Twitter, que no aportan nada diferenciador. A muchos de nosotros nos gusta el café, los gatos de YouTube y los fines de semana.

Desde Inmogesco te recomendamos que procures destacar con cosas que sólo tú compartas, como aficiones curiosas. La clave de nuevo es ser original, pero sin dar opiniones o datos demasiado personales, porque puede que se confunda con una actitud poco profesional.

Revísalo de vez en cuando

No dejes que la información languidezca durante meses. Es conveniente actualizarla de vez en cuando por si se pueden aportar nuevos datos o proyectos interesantes.

Cómo hacerlo bien en Facebook

La pestaña de información que ofrecen tanto las páginas de empresa como los perfiles personales de Facebook ofrecen una descripción breve y una biografía.

Te recomendamos que la descripción breve de tu inmobiliaria contenga sólo información relevante como el sector y la actividad a la que perteneces y un horario de atención. Es el caso de la inmobiliaria Biarritz, que en su Página de Fans de esta red social subraya su teléfono de atención, un mapa de situación y la url de su web de inmobiliarias.

Además, en la descripción larga de tu inmobiliaria , puedes incluir:

  • Principales servicios de tu empresa.
  • Hitos conseguidos en los últimos meses.
  • Historia de la marca.
  • Misión.
  • Enlaces a la web y a los perfiles en otras redes sociales.
  • Principales valores de la empresa.

Queremos agradecer a inmobiliaria Biarritz, por servirnos de ejemplo de cómo ofrecer toda la información necesaria para que los clientes puedan saber algo más de ellos y tengan a su disposición los datos para contactar.

Si tú también quieres destacar con una buena descripción de tu inmobiliaria pero no sabes como hacerlo, ponte en contacto con nosotros  y te ayudaremos. 

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate

Te puedo ayudar?