Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Videos inmobiliarios: Cómo hacerlos + Ejemplos - Inmogesco

Videos inmobiliarios: Cómo hacerlos + Ejemplos

Imagen de Videos inmobiliarios: Cómo hacerlos + Ejemplos

Cada día se comparten millones de vídeos inmobiliarios en internet, de los cuales, la inmensa mayoría son subidos a YouTube. Ya nadie cuestiona la eficacia del vídeo marketing inmobiliario como una herramienta para su inmobiliaria, aunque hacer un video para inmobiliarias en YouTube siga siendo un misterio para algunos profesionales.

Hoy queremos que dejes de lado todos tus prejuicios y abras tu mente a esta increíble herramienta para educar, atraer y fortalecer relaciones con los clientes, con ejemplos de videos inmobiliarios profesionales del sector a los que puedes imitar.

¿Por qué hacer videos inmobiliarios?

No es fácil utilizar un editor de vídeos para YouTube, requiere algo de práctica, sin embargo, no queremos que te quedes con la idea de que subir vídeos para tu inmobiliaria muy elaborados es lo único que puedes hacer en esta red social.

Puedes diseñar y desarrollar toda una estrategia de marketing de contenidos para inmobiliarias en este canal sin necesidad de ser un experto, y sin tener que subir todas las semanas vídeos complejos.

Pero antes de empezar a detallar cómo puedes desarrollar esta estrategia, estos son algunos de los datos sobre YouTube que te ayudarán a conocer el alcance de esta plataforma:

  • Cada minuto se suben a YouTube más de 400 horas de vídeo.
  • Los mayores consumidores de vídeo son los millennials, con edades entre los 18 y los 34 años.
  • El tiempo de visualización en YouTube ha crecido notablemente. De hecho, ha aumentado al menos un 50% interanual tres años consecutivos.
  • El vídeo es el formato de contenidos más utilizado, seguido de las entradas en blogs y de las infografías.
  • El tiempo que los usuarios dedican a ver vídeo desde sus dispositivos móviles ha aumentado un 100% desde el año pasado.
  • YouTube  en la actualidad acceden más de 2000 millones de usuarios.
  • La plataforma de vídeos está presente en numerosos idiomas, con 88 versiones locales.

La estrategia de los videos inmobiliarios

A lo largo de estos meses hemos podido constatar que son pocos los expertos inmobiliarios que destacan en YouTube con el video marketing inmobiliario, sobre todo en nuestro país.

Sabemos que es un canal exigente, donde es necesario ser muy creativo para destacar. Sin embargo, son muchos los que ni siquiera lo intentan, suponemos que animados por la facilidad de manejo de otras redes sociales para inmobiliarias.

Lo primero que debes tener en cuenta es la necesidad de marcar ciertos objetivos. Como en otras acciones de marketing para inmobiliarias deberás tener muy presente qué quieres conseguir. Las opciones más comunes son:

  • Generar visibilidad online

    YouTube es un excelente canal si lo que quieres es que el nombre de tu inmobiliaria sea conocido.

  • Aumentar el tráfico a tu web

    Te explicaremos más adelante cómo indicar a los usuarios la información de consulta y cómo atraer visitas a tu página web inmobiliaria desde tus videos de YouTube para que posteriormente te pidan mas información de tus inmuebles a través de un formulario de contacto . Toda la información del cliente la podrás registrar en un CRM inmobiliario como el de Inmogesco.

  • Fidelizar a tus clientes

    El video marketing inmobiliario no sólo es bueno para captar la atención si tu marca no es muy conocida, además es ideal para que los que ya te siguen no te abandonen y sean fieles a tu marca.

Cómo hacer videos inmobiliarios

En este blog inmobiliario hablamos con frecuencia de que los medios audiovisuales y el video inmobiliario, cobran cada día mayor importancia en las redes sociales. Tener un perfil de Facebook para tu inmobiliaria con enlaces a noticias que los usuarios pueden encontrar por sí solos no aporta nada al marketing inmobiliario de una empresa. Nada de nada.

Sin embargo, el video inmobiliario es cada día más capaz de conseguir viralizar la imagen de una agencia como demuestran algunos de los vídeos inmobiliarios que te traemos hoy. Pese a que todos ellos sacan el lado más gamberro de los agentes inmobiliarios, podemos extraer varias lecciones:

  • Que sea divertido

    Si lo que quieres es viralizar tu imagen de marca como agente inmobiliario, ser divertido es condición imprescindible. Sin embargo, ten mucho cuidado de no pasarte, no hay nada peor que intentar ser gracioso sin serlo.

  • Creatividad al poder

    Si tienes la sensación de que a tu audiencia no le va lo del video gracioso, la creatividad es una cualidad respetada en todo círculo social.

  • Corto

    No aburras a tu audiencia. Menos de 3 minutos es más que suficiente para ganarte la atención del público y cumplir los objetivos que te hayas marcado.

  • Provoca un poco

    Aunque nos cueste reconocerlo, no hay nada como agitar el avispero para conseguir algo de atención.

  • Memorable

    Sabrás que tu vídeo inmobiliario se ha vuelto viral cuando la gente comienza a referirse a él por su nombre. Es lo que le sucedió al “Gangnam Style”, el vídeo viral más importante de todos los tiempos y el inicio de una era friki en video marketing que todavía hoy causa sensación.

Ejemplos de videos inmobiliarios

Ahora que conoces los fundamentos y la estructura de YouTube, puedes empezar a plantearte hacer vídeos inmobiliarios relacionados con tu marca.

Siguiendo los principios del marketing inmobiliario de contenidos que tanto nos gustan en Inmogesco, debes mantener siempre el foco en los intereses de tu audiencia. Siguiendo con los objetivos que mencionamos con anterioridad, estos son algunos de los diferentes tipos de vídeos para inmobiliarias que puedes crear:

Video marketing de inmobiliaria para generar imagen de marca

¿Sabes cómo generar visibilidad para tu marca? Muchas inmobiliarias ponen en marcha vídeos promocionales para generar imagen de marca. Es lo más rápido, pero no lo único que puedes hacer. Además, puedes crear vídeos en los que informes o resaltes algún aspecto del mercado de forma única y personal, y que te ayudarán a generar una gran visibilidad.

Es el caso de la inmobiliaria “The Get Smart Team” de la que ya hemos hablado en algunas ocasiones en el blog de Inmogesco. La forman una madre y un hijo, Sabrina Wickham y Justin Timmons, y su aire desenfadado y divertido ha tenido un gran éxito en las redes sociales.

Puedes comprobar cómo su vídeo “Prices Going Up”, creado en febrero de 2015, cuando en el sector residencial americano se comenzaba a vislumbrar el final de la crisis inmobiliaria, está basado en un aspecto del mercado concreto, el aumento de los precios de las casas.

No hablan directamente de su inmobiliaria, y sin embargo, este simpático vídeo ha generado una gran presencia en redes sociales.

Esta inmobiliaria ha sabido rentabilizar muy bien el tirón que supuso ese primer vídeo inmobiliario y ha realizado varios más a lo largo de los últimos meses. ¡Bravo por ellos!

 

Video promocional de una inmobiliaria

Nos gusta resaltar la importancia de la web inmobiliaria como base de operaciones para las agencias. Es verdad que las redes sociales pueden ayudar mucho, pero una web bien posicionada en Google puede conseguir mucho más.

Por eso queremos resaltar la capacidad de YouTube para dirigir tráfico a tu web . ¿Cómo? Creando vídeos para inmobiliarias como los del canal de Jessica Riffle Edwards, agente inmobiliario de lujo con base en Carolina del Sur, Estados Unidos.

Si tu inmobiliaria vende propiedades de lujo, no dudes en proporcionar a tus clientes una estrategia de video marketing inmobiliario como esta profesional americana, seguro que comprobarás el aumento de contactos comerciales interesados en la propiedad.

Video de Street Marketing Inmobiliario

En el siguiente video de street marketing inmobiliario que os dejamos como ejemplo, es de la inmobiliaria Comprarcasa Iniesta. Salieron a la calle y llenaron Murcia de Bufandas solidarias.

Video corporativo para una inmobiliaria

Te mostramos el video corporativo de una inmobiliaria que nos gusta mucho. Hablamos de la presentación corporativa de una de las mejores  franquicias inmobiliarias , Century 21 España.

Video 360 para inmobiliaria

¿Quieres destacar sobre tu competencia? Te presentamos un video 360 para inmobiliaria, desarrollado por la empresa ideal360 para que veas lo que son capaces de hacer  y cojas ideas para implementarlo en tu agencia inmobiliaria.

Videos de inmobiliarias para fidelizar a tus clientes

Para ilustrar este último punto, tenemos un ejemplo nacional del que ya hemos hablado con anterioridad. Se trata de la serie de vídeos inmobiliarios de Century 21, “Un minuto por tu casa”. Pensados para ofrecer consejos relacionados con la compraventa. Esta gran red inmobiliaria no es la única que emplea el video marketing inmobiliario como estrategia de fidelización para usuarios.

Realtor, la asociación de profesionales inmobiliarios de Estados Unidos, posee también un canal de YouTube. En este canal encontrarás desde anuncios de tipo comercial hasta una serie de divertidos vídeos sobre el proceso de compraventa. Presentados por la actriz Elisabeth Banks. En ellos encontrarás consejos sobre qué vivienda elegir.

El objetivo es fidelizar a los clientes que están buscando casa para que opten por la marca Realtor. Es un tipo de vídeos de inmobiliarias  no promocional. Sin duda pensado para el largo plazo, y que podrás utilizar de forma constante.

 Comments There are no comments yet

Be the first to comment this post!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Fields with * are mandatory.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate

Te puedo ayudar?