
Internet ha transformado profundamente muchos negocios, sacando a la luz modelos y enfoques nunca antes vistos. Así han surgido ideas millonarias, como Uber, u otros más modestos, pero que no serían posibles sin internet. Es el original plan de negocio para inmobiliaria como la franquicia Monapart.
¿Cómo elaborar un plan de negocios de una inmobiliaria?
No le pedirías a tu abuela que echase una partida a la Play (aunque hay abuelas muy tecnológicas), porque Internet no es para todo el mundo.
Así lo han percibido en Monapart, que nació con la vocación de ser diferente, con base en Internet.
¿Cómo es eso?
Pues muy fácil, porque tienen una de las mejores webs para inmobiliarias y la aprovechan para hacer un plan de negocios inmobiliario alejado de lo convencional.
Abaratan sus gastos, revirtiendo este ahorro en potenciar la selección de los inmuebles que comercializan y presentan a un tipo de público; aquel que busca inmuebles por Internet y no se conforma con cualquier cosa.
Público objetivo de una inmobiliaria
Una de las partes más importantes de un plan de negocios de una inmobiliaria es el público al que se dirigen.
Igual que en el resto de los negocios inmobiliarios, una inmobiliaria debe ofrecer algo único y diferente a su público para hacer un negocio inmobiliario rentable.
La franquicia Monapart lo ha entendido bien al definirse como “una inmobiliaria diferente”.Desde luego, que la gran parte de su negocio inmobiliario tenga base online, lo es. Pero no sólo se distinguen por eso.
También se distinguen del resto de las franquicias inmobiliarias por buscar un tipo de público muy concreto.
Los usuarios de Monapart son jóvenes, urbanos, usuarios de internet y amantes de la calidad.
Por eso los inmuebles que selecciona Monapart no son elegidos al azar, ni de cualquier manera, sino “viviendas bonitas, en las que nosotros mismos viviríamos”.
Plan financiero, gastos bajo control
Como te comentamos en el artículo, cómo montar una inmobiliaria, otra de las partes imprescindibles del plan de negocios de una inmobiliaria es el apartado financiero.
En él, deberás reflejar de dónde procederán los ingresos y qué gastos tienes previstos para (al menos) los tres primeros años de vida de tu inmobiliaria.
Apunta estas ideas:
- Comisiones. Quién las va cobrar y en qué condiciones.
- Recursos humanos. Qué tareas vas a desarrollar tú mismo y qué tareas vas a delegar o externalizar.
- publicidad inmobiliaria. No es una partida menor, recuerda que sin una adecuada promoción, no podrás hacer sombra a tus competidores más cercanos.
- Inversiones en material y equipación. Además, necesitarás material y equipación para trabajar, como ordenadores, mobiliario, un buen CRM para inmobiliarias y otros recursos. Todo debe quedar bien consignado con antelación.
- Fuentes de ingresos. No todos los meses son igual de productivos, dependerá en gran medida de la estacionalidad de tu negocio. Estudia la posibilidad de buscar fuentes de ingresos alternativos.
Asesoramiento legal y de marketing adecuado
Si te has decidido a montar un negocio, es porque ya sabes qué es una inmobiliaria
No así de los aspectos legales, en los que te recomendamos encarecidamente que consultes a un profesional experto que te pueda orientar en este sentido.
Lo mismo sucede con uno de los aspectos clave del plan de negocios, las partidas de marketing inmobiliario.
Aunque te pueda parecer que no necesitas orientación, la jungla del marketing es dura y peligrosa y sobre todo en los primeros tiempos, necesitas quien te guíe.
¿Cómo destacar con un buen plan de negocio de inmobiliaria?
¿Sabes cómo ser diferente en el mercado inmobiliario y destacar?
El sector inmobiliario se puede enmarcar dentro de los más clásicos, junto a otros como la banca o los seguros.
Por eso, hacer un plan de negocio de una inmobiliaria y diferenciarse es relativamente fácil, aunque siempre se corre el riesgo de ser un visionario… y estrellarse.
Está claro que lo primero (aunque no necesariamente lo más importante) es ser jóven, como el equipo de la franquicia Monapart.
Además, es conveniente revisar los pilares del negocio para transformarlo en algo nuevo y original que llame la atención de un público jóven.
Así lo han entendido en esta empresa inmobiliaria fundada en 2010 que tiene como objetivo que “las viviendas más bonitas y especiales cambien de manos de forma fácil, agradable y segura.”
Habrás visto que “viviendas bonitas” es una constante en la comunicación de esta franquicia. Precisamente su objetivo es centrarse en un producto agradable, que pueda ser vendido de forma visual (por algo su canal es internet) y orientado a un público que valora este tipo de cosas.
Este plan de negocio de esta empresa inmobiliaria (que seguro que ya estaba definida en el plan de negocios ) se aplica en multitud de aspectos prácticos que hacen que esta franquicia destaque no sólo por su modelo, sino también por su forma de trabajar, y especialmente, por su forma de comunicar.
Web inmobiliaria como centro estratégico de operaciones y comunicación
Otra de las cosas que ha traído consigo internet es el abaratamiento de tareas y operaciones que antes requerían enormes inversiones, lo que supone uno menos dentro de los requisitos para crear una inmobiliaria.
Así, los comercios electrónicos o ecommerce, pueden almacenar su stock fuera de las zonas comerciales más céntricas, donde los alquileres son caros, y centrar todos sus esfuerzos en desarrollar la tecnología y la comunicación necesarias para tener un escaparate virtual. Aunque si cuentas con un local también puedes colocar carteles en el escaparate de tus inmuebles. Descubre las plantillas de carteles para escaparate de inmobiliaria gratis de Inmogesco.
Monapart consciente de ello, su web es un ejemplo de cómo aunar operaciones y comunicación en un solo lugar.
Destacaríamos su diseño simple y eficaz, moderno e inspirador para cualquier inmobiliaria que desee poner un pie en internet y conquistarlo de forma rápida.
Si quieres montar o renovar tu página web este artículo te puede interesar: Cómo crear una página web inmobiliaria.
Modelo de negocio de una inmobiliaria
Si perteneces al sector, sabrás que nuestro mantra dice “ubicación, ubicación, ubicación”.
Para la franquicia, su modelo de negocio inmobiliario bien se podría firmar con “comunicación”, gracias a su cuidado diseño de las redes sociales de su inmobiliaria.
Una de las ventajas de ser franquiciado es que la gestión de redes sociales y el marketing están centralizados.
Con ello se consigue una impecable imagen de marca inmobiliaria y que supone un avance importante cuando se plantea un plan de negocios para una inmobiliaria.
Lo normal es que cada franquiciado elabore sus propios materiales, eso sí, bajo algunas premisas y reglas comunes que permiten mantener la identidad corporativa.
Plan de ventas
Por ejemplo, el plan de ventas inmobiliario de Monapart y la comunicación corporativa está especialmente cuidada. Todo el material, los anuncios de las inmobiliarias y los vídeos de las propiedades, ofrecen un aspecto homogéneo.
Como consecuencia, todas las estrategias inmobiliarias de marketing ofrecen un aspecto profesional que permite al público percibir una misma mano tras los controles.
Como expertos en redes sociales para inmobiliarias, desde Inmogesco felicitamos a la franquicia por su buen trabajo. Son pocas las inmobiliarias que ofrecen a sus franquiciados este tipo de ventajas que son muy necesarias.
Ayuda en todo el proceso para todos
Nos gustaría señalar que en el modelo de plan de negocio inmobiliario de Monapart, las personas son lo realmente importantes.
Sabemos que es un discurso que ya hemos escuchado con anterioridad, no es nuevo.
Nos gusta la forma en la que presenta el plan de.
Los compradores y vendedores, y los franquiciados cuentan con ventajas claras frente a la competencia.
Para compradores y vendedores Monapart prepara fichas de inmuebles exhaustivas.
Por ejemplo:
Si accedes a una de las propiedades en venta o alquiler, encontrarás toda la información que necesitas:
- Una media de 25 fotos por vivienda
- Un video inmobiliario del inmueble
- Un tour virtual del inmueble para ver con gafas de realidad virtual inmobiliaria
- Un plano, información adicional sobre la propiedad
- Un dossier inmobiliario,
- Una persona de contacto a un solo click
- Un completo plan de ventas inmobiliario.
También te puede interesar: Tour virtual para inmobiliarias
La franquicia elabora de forma anual un plan de acciones con el que podrás ponerte en manos de expertos.
Ofrecen una gestión de las redes y del marketing para que saques el máximo rendimiento a las propiedades.
Como expertos en comunicación inmobiliaria, la franquicia ofrece a sus franquiciados una mejora constante de sus procesos y metodologías.
Para finalizar te dejamos el plan de negocio de Monapart para que aprendas hacer el tuyo propio.
DESCARGAR EL PLAN DE NEGOCIO DE LA INMOBILIARIA
¿Te queda alguna duda sobre cómo hacer el plan de negocio para tu inmobiliaria?. Te esperamos en los comentarios, no dejes de contarnos todas tus inquietudes o propuestas.
Comentarios No hay ningún comentario