Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Marketing de contenidos para inmobiliarias – Inmogesco
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

Marketing de contenidos para inmobiliarias

Imagen de Marketing de contenidos para inmobiliarias

¿Quién no desea una gran presencia en redes sociales inmobiliarias y en su web que asegure ventas y unos clientes fieles? El marketing de contenidos para inmobiliarias tiene la capacidad de conseguirlo de forma rápida y eficaz, aunque nadie ha descubierto todavía la fórmula mágica que lo garantice.

Sin embargo, sí conocemos algunos de los detalles de esa poción que te acercarán al éxito en el marketing digital de tu inmobiliaria, en tus redes sociales y en tu página web inmobiliaria.

¿Qué es marketing de contenidos para inmobiliarias?

El marketing de contenidos inmobiliarios consiste en compartir contenido de valor a nuestro cliente. El contenido se comparte en distintos canales de marketing inmobiliario 

Es tan importante es, que empresas como Coca Cola tienen elaborada toda una estrategia entorno a ellos.

Bien mirado, tiene sentido. En la empresa de la felicidad lo han bautizado como “Liquid Content” y la idea es que, como el agua, el contenido viral se filtre por todas partes, alcanzando las zonas más recónditas de la audiencia.
Los ingredientes de una campaña viral según Coca-Cola

 

Consejos para la estrategia de marketing de contenidos para inmobiliarias

La estrategia de marketing de contenidos de esta gran empresa tiene varios ingredientes que seguro que reconocerás en otras campañas virales como el reto del cubo de hielo.

Para ello, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Tiempo

    Las redes sociales para inmobiliarias han inundado nuestra vida de contenidos en forma de vídeos, artículos o imágenes. Es continuo ver en Facebook o Twitter el penúltimo vídeo viral al que todo el mundo presta atención, sea profesional o amateur.

    Para evitar tener que competir con otros muchos que están copando la atención del público, es mejor que practiques la escucha activa. Estar pendiente de lo que hace tu competencia, qué tipo de marketing de contenidos para inmobiliarias hace, qué canales utiliza y cuál es su acercamiento a la audiencia, te permitirá encontrar lo que te diferencie.

    ¿Te imaginas invertir tiempo y dinero en crear una campaña viral sólo para descubrir que la competencia acaba de lanzar una igual?

  • Emoción

    ¿Te has fijado en lo que comparte tu público en las redes sociales? ¡Nadie quiere ver un vídeo sobre la reproducción celular! Las personas estamos hechas de emociones, como la alegría, la rabia o el amor. Introduce estos elementos en la historia de tu marketing inmobiliario de contenidos para garantizar que la audiencia demuestra interés.

  • Relevancia

    Es muy frecuente encontrar campañas de publicidad de inmobiliarias, que aplican bien las emociones, pero que no son nada relevantes para su público. ¿Recuerdas el artículo sobre videos inmobiliarios en el que compartimos hace unos meses el vídeo de Get the Smart Team ? Nos gusta porque se ajusta al tipo de público perfectamente y es relevante para aquellos propietarios que están buscando una forma de vender su casa y ahorrar costes.

    Haz como esta pareja de madre e hijo y busca temas que sean altamente relevantes para tu audiencia. Por ejemplo, si quieres promocionar un nuevo servicio de alquileres, crea un perfil de la edad, el sexo, el nivel de estudios y los intereses del público objetivo de tu inmobiliaria de forma que sepas exactamente si tu historia se ajusta.

  • Concepto

    Una campaña, una idea. Nuestra recomendación es que el marketing de contenidos para inmobiliarias se centre en cosas concretas, no simplemente para “promocionar mi inmobiliaria”. Busca una propuesta de valor para tu inmobiliaria, aquello que te hace diferente y crea una campaña viral sobre ello.

    Por ejemplo, si lo que te distingue es el servicio de atención al cliente de tu inmobiliaria, o un programa concreto de gestión de alquileres, incluso, si ofreces servicios gratuitos como la certificación energética de la vivienda, puedes crear campañas de email marketing inmobiliario entorno a estas ideas.

  • Participación

    La campaña viral del reto del cubo de hielo estuvo bien gestionada desde el principio por la implicación de un puñado de personas que se esforzaron por darle difusión. Los familiares y amigos de Pete Frates, enfermo de ELA, se grabaron entre ellos en un parque de Boston nominando a otros al reto. Comenzaron con 200 actualizaciones en Facebook y hoy en día son un ejemplo de campaña viral sin precedentes.

  • Influencia

    Para optimizar los esfuerzos que hagas en esta campaña viral, conviene que inviertas tiempo buscando a personas influyentes de tu sector. Con su ayuda conseguirás llegar a más gente. No es necesario que sean personalidades ni expertos en el negocio inmobiliario, pueden ser clientes fieles muy activos en redes sociales que consigan que tus contenidos adquieran mayor visibilidad.

La estrategia para el marketing de contenidos para inmobiliarias

Si quieres adelantarte a tu competencia e imitar a una empresa que invierte millones en marketing inmobiliario, estas son las claves para la estrategia de contenidos de marketing inmobiliario:

Crea contenido de valor para tu inmobiliaria

Este tipo de contenidos tiene varias características comunes; son sorprendentes, universales y generan interés.

Para sorprender a tu audiencia, debes alejarte de todo aquello que ves a diario en la red. No más frases de marketing inmobiliario , no más gatitos, no más mensajes repetidos. Busca algo que sea único y original, tanto  para el contenido de tu página web de inmobiliaria, como para el contenido de tus redes sociales inmobiliarias

Como ejemplo práctico, si mantienes perfiles sociales o tienes un blog inmobiliario, busca la forma de generar debate o ir contra el orden establecido.

En segundo lugar, para que el marketing de contenidos inmobiliarios sea eficaz, debe ser universal. Es decir, debe combinar dos factores: responder a una pregunta específica, pero al mismo tiempo altamente general.

Por ponerte un ejemplo de este mismo blog inmobiliario de Inmogesco, buscando las formas de responder a las necesidades de nuestra audiencia llevamos a cabo un estudio de las preguntas más frecuentes relacionadas con nuestro sector. Después creamos una serie de artículos con títulos como «Guía para ser agente inmobiliario independiente» o «Redes sociales para inmobiliarias«.

Por último, para generar interés entre tus potenciales clientes, debes redactar artículos que respondan a sus necesidades, no a las tuyas. Puede que en tu mundo tenga mucho interés el nuevo servicio que acabas de diseñar, pero ¿no sería mejor hacer consciente a la audiencia primero de esa necesidad?

Nos gusta pensar que las necesidades de los clientes tienen mucho que ver con sus intereses, por eso practicamos la escucha activa en redes sociales. Habrás visto que en el perfil de Facebook de Inmogesco planteamos continuamente preguntas a los seguidores. No es que seamos preguntones, sino que buscamos conocer qué quieren ver nuestros fans para crear contenidos de marketing inmobiliario a medida.

Conecta con la gente

No sé si recuerdas la película de Leonardo Di Caprio “Origen”. En ella un grupo de mercenarios se introduce en la mente de un multimillonario para implantar una idea que cambie todas las decisiones que tomará en el futuro.

Dicha idea sólo puede progresar si es positiva, por lo que los protagonistas deben reconciliar a su víctima con su padre.

Esta elección no es banal, de hecho, los expertos en neuromarketing inmobiliario saben que los sentimientos positivos impulsan a la acción mejor que otros como el odio o la envidia.

En el caso de Coca Cola, se lanzó una campaña en India y Pakistán que buscaba unir a personas divididas por la guerra. Sus enormes resultados dejaron claro que mover los buenos sentimientos de las personas son parte imprescindible de cualquier campaña viral.

La aplicación práctica de este punto es sencilla. Involucra a la gente en todo aquello que hagas. Una nueva venta, un nuevo progreso en tu proyecto, un nuevo compañero, todo es susceptible de ser contado en las redes sociales para propiciar la conexión con las personas. Y si es con fotos, mejor. Y por supuesto, en todos los canales, no dejes de lado el email marketing inmobiliario, también ahí se desarrolla parte del juego de los contenidos.

Coherencia entre canales

Muchas pequeñas empresas sólo tiene un canal en sus estrategias de marketing inmobiliario. Es lógico, necesitas profesionales que los atiendan, y tiempo para diseñar estrategias. ¡Pero! Cuando aumentas la presencia online con más canales, las posibilidades se multiplican.

Si tienes dudas sobre qué canales conviene elegir, ten en cuenta dos cosas: qué quieres lograr y dónde está tu público.

Por ejemplo, un blog te puede ayudar a lograr gran presencia online, puesto que garantiza resultados orgánicos en las búsquedas de Google ( seo inmobiliario) . Es decir, si tu inmobiliaria tiene un blog con una frecuencia de publicación más o menos alta, tus artículos recibirán más visitas que aquellos que sólo dispongan de una web inmobiliaria.

Además, dentro de las redes sociales disponibles, Facebook sigue teniendo gran acogida de contenidos relacionados con este sector. Si sólo tienes tiempo para alimentar un canal, puedes empezar por la red social de la amistad.

¿Qué formatos utilizar?

Dependerá de los objetivos que te hayas marcado en tus estrategias de marketing inmobiliario de contenidos y de los canales que utilices. Por ejemplo, si tienes un blog, no te limites a crear sólo artículos de texto, introduce vídeos e imágenes. Además, las infografías son un valioso activo que hace que el marketing de contenidos sea tan indicado para las inmobiliarias.

En el caso del contenido para redes sociales inmobiliarias te recomendamos que planifiques los días de publicación. Si actualizas tu perfil de lunes a viernes en Facebook, por ejemplo, tu planning podría quedar así:

  • Lunes. Noticia del sector que sea relevante para tu audiencia.
  • Martes. Vídeo relacionado con el mundo inmobiliario, por ejemplo, de decoración.
  • Miércoles. Noticias sobre tu equipo de trabajo, por ejemplo, una nueva venta o una incorporación.
  • Jueves. Imagen que promocione alguno de tus servicios de tu inmobiliaria o canales de atención al público.
  • Viernes. Contenidos procedentes de tu blog o de terceros.

Si tiene dudas sobre el marketing de contenidos para inmobiliarias, déjanos un comentario.

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate

Te puedo ayudar?