
No mucha gente sabe que el email marketing inmobiliario es una de las técnicas que mejores retornos de la inversión ofrece. Sí, has oído bien, el ROI de estas acciones supera el 300%. Es decir, de cada euro que inviertes, puedes ingresar 300.
¿Increíble, verdad? Claro que no todo es abrir el correo y escribir un mensaje a tus clientes para ver llover el dinero. No funciona así. Una acción de email marketing para inmobiliarias que espere obtener un retorno de la inversión debe estar bien planteada.
Si planificas con cuidado, estudias tu audiencia y mides con rigor, el éxito está casi garantizado.
Índice del contenido
¿Qué es el email marketing inmobiliario?
El email marketing inmobiliario consiste en una técnica de comunicación mediante el uso de correo electrónico. Su finalidad es hacer llegar una determinada información de una agencia inmobiliaria al receptor.
Para que resulte efectivo es importante saber comunicar el mensaje al usuario indicado y en el momento justo. Por ejemplo, una inmobiliaria puede enviar la promoción de viviendas en venta a pie de playa solo a suscriptores que estén interesados en la compra de este tipo de inmuebles. De lo contrario, si se dedica a enviar emails de forma masiva, solo dará una mala imagen de la empresa.
Para el envío de información es recomendable contar con un programa inmobiliario que contenga los datos centralizados y que permita enviar mensajes de forma personalizada.
Ahora tienes la posibilidad de comenzar a trabajar con el software inmobiliario de Inmogesco totalmente gratis para siempre. Pídenos un cupón, registrate y empieza a utilizarlo totalmente gratis y pásate al Plan Pro de pago cuando lo necesites. Empieza a mandar emails de forma automática a tus clientes de las fichas de los inmuebles que le pueden interesar totalmente gratis y sin compromiso.
¿Por qué hacer email marketing inmobiliario?
Sin duda la publicidad para inmobiliarias de email marketing debería ser el niño bonito de toda agencia. ¿Por qué? Para empezar porque las cifras avalan su eficacia frente a otros muchos canales. Estas son algunas de las ventajas:
- El email marketing inmobiliario tiene un retorno de la inversión muy alto.
- El 74% de los consumidores prefieren recibir información comercial vía correo electrónico.
- El 20% de las búsquedas de Google relacionadas con el sector inmobiliario se hacen desde un smartphone.
- El 51% de los profesionales que hacen campañas de email marketing inmobiliario lo consideran el email marketing inmobiliario como el mejor canal para relacionarse con los clientes.
- El correo electrónico es la funcionalidad favorita para el 78% de los usuarios de entre 18 y 44 años.
- La tasa de conversión del email marketing inmobiliario es tres veces mayor que la de las redes sociales para inmobiliarias, es decir, conseguirás 3 veces más clientes con este tipo de acciones.
- Aquellas empresas que utilizan con regularidad los newsletters obtienen un 50% más de tendencia de compra.
Ventajas del email marketing inmobiliario
Ofertas geolocalizadas
Uno de los mayores beneficios del email marketing inmobiliario es que puedes realizar envíos segmentados por zonas. Así, responderás a uno de los imperativos del sector desde que el mundo es mundo: localización, localización, localización y no harás perder el tiempo a tus clientes.
Segmenta la base de datos
Otra de las ventajas de utilizar una herramienta para crear newsletters es que puedes crear distintas versiones para diferentes segmentos de una misma base de datos inmobiliaria. De esta forma, puedes personalizar los envíos según los presupuestos de tus clientes de forma que reciban información de los inmuebles que de verdad les interesan.
Recupera clientes con recordatorios
Atrás quedan los tiempos de enviar correos masivos que abarcaban a demasiada gente. Otra forma de retomar el contacto con tus clientes es enviarles un recordatorio a aquellos que tienen cerca el final de su contrato de arrendamiento.
Personaliza siempre
Gracias a la personalización de los contactos, puedes hacer que los destinatarios de tus correos se sientan especiales. Procura recabar el nombre de pila y apellidos para poder dirigirte a ellos de forma más personal.
Haz que el cliente reaccione
La era del marketing inmobiliario digital también nos ha traído un gran grado de dispersión, solemos perder el interés de forma muy rápida, por lo que puedes insertar en tus correos un botón con una llamada a la acción para llevar al cliente a tu página web y que rellene un formulario de contacto. Si todavía no tienes una, en Inmogesco te podemos ayudar a crearla, diseñamos páginas web para inmobiliarias.
Confianza que construye relaciones
La relación de confianza que se forja entre emisor y receptor ayudará a que tu negocio inmobiliario se convierta en referencia en la mente del consumidor para que cuando necesite un agente inmobiliario piense en ti.
Otros artículos que te pueden interesar:
Cómo usar en una inmobiliaria el email y la app de whatsapp
Estrategia de email marketing inmobiliario
El momento adecuado para llevar a cabo una estrategia de email marketing inmobiliario es cuando realmente tengas algo importante que comunicar: la oferta de nuevas viviendas en venta o alquiler, una nueva entrada al blog inmobiliario , nuevas condiciones de financiación… Un email con información poco relevante solo servirá para molestar a tus suscriptores.
Toma nota de los aspectos que debes tener en cuenta para crear tu propia estrategia de email marketing inmobiliario:
- Analiza la situación actual y ten claro cuál es tu propósito. Piensa qué quieres lograr realmente con la campaña. Los objetivos han de ser específicos y estar bien definidos.
- Clasifica los usuarios que tienes en tu lista según determinadas características. De este modo, realizarás una segmentación por criterios.
- Como hemos mencionado, envía el correo solo a aquellas listas de personas que podrían estar interesadas en la información que se recoge en el email. Ponte en el lugar de tu cliente y piensa si realmente se sentirá atraído por dicha información.
- Define qué tipo de correo enviarás. Más adelante te mostraremos las diferentes opciones que existen.
- Incluye un botón de “call to action” para hacer que el destinatario realice la acción que necesitas: clicar en un link, rellenar un formulario, contactarte por teléfono, etc.
¿Cómo crear un email marketing para inmobiliarias?
La bandeja de entrada no es más que una parte de un campo de batalla más amplio. El panorama online es complejo, con muchos detalles a tener en cuenta. No tiene sentido establecer una estrategia de marketing inmobiliario para crear contenidos en el blog y no utilizarla en redes sociales.
Cuando te plantees una estrategia de email marketing inmobiliario ten en cuenta también el resto de las acciones. Deberán trabajar de forma conjunta para alcanzar los mismos objetivos.
Definir objetivos
La buena noticia de cualquier acción de email marketing para inmobiliarias es que cuentas con la aprobación del receptor.
Antes de plantearte una acción habrás invertido tiempo en la creación de una base de datos. Quizá, a través del blog inmobiliario o de las redes sociales. Esa base de datos existe porque los usuarios te han dado su permiso para que les incluyas.
Evidentemente, su consentimiento no quiere decir que estén esperando de brazos cruzados a recibir tu correo. Lo que significa es que cuentas con “cierto” interés y debes recompensar con una estrategia de email marketing inmobiliario.
En este sentido, es conveniente respetar los deseos de los suscriptores de tu lista.
Si se han unido a tu lista , puedes establecer una frecuencia para enviarles los artículos de tu marketing inmobiliario de contenidos. Después, y sólo después, podrás pasar a enviar ofertas y promociones.
Habrás observado que todavía no hemos mencionado cómo establecer los objetivos de una acción de email marketing inmobiliario. Queremos dejar claro que antes de intentar vender nada, debes alimentar un poco tu lista.
Más adelante, podrás establecer una frecuencia para enviar información comercial sobre tus productos o servicios. Te aseguramos que si respetas este plazo, los receptores serán más propensos a abrir tus correos.
Establecer un flujo de trabajo
En email marketing se denominan flujos de trabajo a una cadena de correos electrónicos automáticos. Esta cadena puede ser iniciada de diferentes maneras, por ejemplo, cuando alguien se suscribe a tu blog inmobiliario.
En este momento se inicia una serie de envíos orientados a automatizar las tareas del email marketing inmobiliario. O lo que es lo mismo, que no sea necesario enviar uno a uno todos los correos electrónicos.
Para ilustrar el funcionamiento de un flujo de trabajo, imaginemos que consigues un nuevo suscriptor. Tu programa de email marketing para inmobiliarias recibe una actualización y automáticamente se desencadena el siguiente proceso:
NUEVO SUSCRIPTOR –> CORREO DE BIENVENIDA –> ENVÍO SEMANAL CONTENIDOS DEL BLOG –> RESUMEN MENSUAL DE ACTIVIDAD DEL BLOG –> OFERTAS A NUEVOS SUSCRIPTORES –> RECORDATORIO DE OFERTAS –> NUEVOS CONTENIDOS
Estas cadenas de mensajes pueden ser todo lo complicadas que desees. Además, las herramientas de email marketing como MailChimp o GetResponse permiten realizar variaciones en función de la respuesta del usuario.
Por ejemplo, si enviamos varios mails y el receptor no los abre, puedes mandarle automáticamente un recordatorio.
Redactar el newsletter
Como has podido comprobar, hay multitud de tipos de correos.Puedes enviar newsletters de tu inmobiliaria con ofertas, cupones, recordatorios, avisos y un largo etcétera.
Revisar la Analítica
Uno de los puntos que más nos gusta de este tipo de estrategias de marketing inmobiliario es la posibilidad de medirlo todo. Quién abre el correo, quién hace click y dónde, qué páginas visita, a qué hora … y muchas cosas más.
Para que no te pierdas entre los datos, quédate con estos indicadores:
Tasa de apertura
Porcentaje de personas con respecto del total que ha abierto el mensaje. Esta tasa depende de la industria en la que seas especialista. En el sector inmobiliario, por ejemplo, la cifra media es del 18,18%.
Tasa de rebote
Número de correos que no se han entregado. Puede ser un problema puntual (el servidor no responde o está lleno) o persistir en el tiempo. Es conveniente que mantengas un ojo en esta tasa para eliminar de la lista aquellas direcciones reincidentes
Hora de apertura
Algunas apps para inmobiliarias de email marketing ponen a nuestra disposición un informe de las horas de apertura. Se trata de una herramienta vital para que tus sucesivos envíos sean más certeros.
Ratio de clicks
Es importante saber si los usuarios interactúan haciendo click en algún enlace para ver si alcanzamos los objetivos.
Porcentaje de spam
Es muy importante saber qué porcentaje de los correos enviados han sido marcados como spam. Gracias a este dato podremos mejorar sucesivos envíos.
Si no quieres pagar el pato de los inexpertos, te recomendamos que cuides el copywriting inmobiliario. Palabras como «gratis», «oferta» o «ahora» son sospechosas a los ojos de muchos servidores de correo.
Cómo redactar correos de inmobiliarias
Te dejamos unos sencillos consejos para diseñar y redactar los correos para tu inmobiliaria:
Menos es más
No te compliques. Si utilizas alguna de las aplicaciones de email marketing , sabrás que cuentan con infinidad de plantillas. En muchos casos no será necesario más que tu logo inmobiliario y un par de imágenes.
Primero los suscriptores, luego tu inmobiliaria
Nos gusta pensar que nos debemos a nuestros lectores. Por eso creemos que es importante si estás haciendo un newsletter es importante que pienses en ellos antes que en ti mismo. Si es posible, resume primero las novedades que les afectan y después ofrece tus servicios.
Cuida la redacción
La redacción profesional ofrece una imagen seria de tu inmobiliaria. No te la juegues con erratas o faltas de ortografía. Si es necesario, puedes contratar los servicios de un profesional.
Herramientas de email marketing inmobiliario
Existen numerosas herramientas de marketing inmobiliario para hacer envíos de correos con las que puedes desarrollar una eficaz estrategia. En Inmogesco hemos experimentado con ellas, de forma que podemos ofrecerte una visión de conjunto de las más populares.
MailChimp
La primera de las herramientas de marketing inmobiliario que vamos a analizar tiene su sede en Estados Unidos. MailChimp es probablemente la aplicación más conocida dentro del panorama, y no es para menos.
Utiliza la técnica de arrastrar y soltar para construir por bloques tus correos electrónicos. Podrás hacer cosas increíbles con Mailchimp, y sus posibilidades son infinitas.
GetResponse
Como no nos gusta quedarnos a medias, hemos probado otras opciones. En concreto, la herramienta de marketing inmobiliario GetResponse. Como principal ventaja destacamos que está en castellano y cuenta con un servicio de atención al cliente para inmobiliarias rápido y eficaz.
Su interfaz no es tan intuitiva como la de MailChimp, pero sus prestaciones son muy similares.
Campañas de email de marketing inmobiliario
A continuación, te mostramos cuáles son los tipos de campañas que puedes enviar:
Email de bienvenida
Cuando una persona ha decidido pasar a formar parte de tu base de datos deberías agradecérselo a través de un email de bienvenida.
Es una oportunidad perfecta para explicarle las ventajas que obtendrá tras la suscripción.
Promociones
El tipo de campaña de email marketing inmobiliario más común es el envío de promociones. El receptor conocerá la nueva oferta inmobiliaria de forma rápida y sin necesidad de desplazarse. En caso de que se sienta interesado por algún inmueble, se pondrá en contacto con tu agencia inmobiliaria.
Si envías una promoción al cliente adecuado, seguro que obtienes resultados muy positivos. Este tipo de email suele estar dirigido al cliente que ya nos conoce para no resultar invasivo.
Newsletter
En ocasiones pensamos que el envío de emails solo está destinado para información comercial; sin embargo, este recurso también puede ser empleado para regalar a nuestros clientes información de calidad.
La newsletter de tu inmobiliaria consiste en un boletín en el que compartirás noticias relevantes del sector inmobiliario o entradas al blog de tu página web.
Con este tipo de mensaje lograrás captar el interés de tus suscriptores y, además, se estrechan las relaciones con los clientes. Normalmente, se envía de forma semanal o mensual.
Email estacional
Durante la época de verano, por ejemplo, puedes aprovechar para promocionar viviendas de vacaciones en lugares de costa.
Encuestas a clientes
Te permitirán conocer mejor a los clientes para realizar una correcta segmentación en tu base de datos.
Ejemplos de email marketing inmobiliario
Por último, te mostramos algunos ejemplos de email marketing inmobiliario:
Email de promoción
Asunto: Una oferta interesante
Texto:
Buenos días, Pedro:
Hemos recibido una nueva oferta de viviendas en venta por la zona del paseo marítimo, concretamente en la Calle _______. Estamos seguros de que te va a sorprender.
Las viviendas cuentan con garaje, ascensor y pista de pádel. Haz click en el enlace para obtener una descripción más detallada y ver las fotografías:
Promoción de viviendas en zona _____
No dudes en ponerte en contacto conmigo para concertar una cita sin ningún compromiso, así descubrirás todo su potencial. Puedes llamar al número _____ o enviar un mensaje a mi email.
Un cordial saludo y gracias por tu interés.
María.
Asesora inmobiliaria.
Ejemplo de newsletter para inmobiliaria
Asunto: Cómo redecorar un salón en verano.
Texto:
Hola, Sofía:
¡Por fin se acerca el verano! Es normal que desees darle un aire más fresco y veraniego a tu hogar, pero ¿sabes cómo hacerlo?
En nuestro post te mostramos todas las claves para que decores tu salón acorde a esta época del año. Y lo más importante… con el menor gasto posible.
Descubre los mejores trucos para decorar tu salón en verano.
Un saludo y que disfrutes de tus vacaciones,
María.
Asesora inmobiliaria.
¿Qué te ha parecido nuestra guía de email marketing inmobiliario? Si tienes alguna duda te esperamos en los comentarios.
Comentarios No hay ningún comentario