
API inmobiliario es la abreviatura de Agente de la Propiedad Inmobiliaria. Es un profesional cualificado encargada de mediar, asesorar y gestionar operaciones de compraventa, permuta o cesión de bienes inmuebles.
Funciones de un API
¿Quieres saber que hace Agente de la Propiedad Inmobiliaria en su día a día?. Estas son sus funciones:
- Compraventa y permuta de fincas rusticas y urbanas
- Préstamos con garantía hipotecaria sobre fincas rústicas y urbanas
- Arrendamientos rústicos y urbanos, cesión y traspaso de estos últimos
- Evacuar consultas y dictámenes que les sean solicitados sobre el valor de venta, cesión o traspaso de los bienes inmuebles a que se refieren los tres apartados anteriores.
¿Cómo se consigue el título API?
Para obtener el título API (Título Oficial de Agente de la Propiedad Inmobiliaria), se debe colegiar en un Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Desde el año 1999, no se ha vuelto a convocar ningún examen para la obtención del Título Oficial de Agente de la propiedad inmobiliaria que expedía el Ministerio de Fomento. Desde ese mismo año el gobierno liberó la profesión y ya no es necesario realizar ningún examen, ni contar con el título universitario para ejercer. Es importante tener en cuenta que para poder colegiarse, se deben cumplir con ciertos requisitos como ser mayor de edad y no tener antecedentes penales.
¿Qué hay que estudiar para ser API?
Para ser API inmobiliario, hay que estudiar un curso o contar con un título de graduado, licenciado, diplomado, ingeniero, arquitecto, ingeniero técnico o arquitecto.
Comentarios No hay ningún comentario