Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Alquilar habitaciones a estudiantes: ¿Es rentable? - inmogesco
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

Alquilar habitaciones a estudiantes: ¿Es rentable?

Imagen de Alquilar habitaciones a estudiantes: ¿Es rentable?

Habitaciones o pisos completos para compartir entre varios estudiantes… Hemos desarrollado para ti, un estudio de la rentabilidad del alquiler para estudiantes. Es una opción por la que muchos propietarios de viviendas optaron cuando estalló la crisis inmobiliaria y cada vez resultaba más complicado vender o incluso alquilar a familias. ¿Pero es rentable alquilar habitaciones a corto plazo al efecto del derrumbe del ladrillo o una tendencia que se ha asentado con los años?

En la infografía sobre el sector inmobiliario elaborada por el equipo de Inmogesco intentamos analizar esta situación y definir cómo de rentable resulta para el propietario de la vivienda, así como dar algunas pautas y características del perfil medio del estudiante que alquila en España, de forma que vosotros, las inmobiliarias, dispongáis de interesantes datos sobre los que trabajar.

Beneficios de alquilar habitaciones a estudiantes

A favor de este tipo de alquiler para estudiantes encontramos, por ejemplo, el hecho de la baja morosidad entre este tipo de inquilinos, ya que las rentas suelen abonarlas sus padres o progenitores. Esto, unido a que no suelen permanecer en el piso durante más de 5 años de media (la duración de una Carrera universitaria), lo que supone la desaparición al miedo de “¿qué ocurre si los quiero echar pero no se quieren ir?” hacen que este tipo de alquileres resulten especialmente apetecibles.

Por otro lado, el verano se convierte en un período vacío para los dueños que rentan a estos inquilinos, ya que ni pueden alquilar el piso durante esa época ni reciben la mensualidad de alquiler, ya que los estudiantes suelen retornar a sus respectivas ciudades.

Rentabilidad de alquiler habitaciones a estudiantes

Una media de 320 euros al mes es lo que cada estudiante puede permitirse, o mejor dicho, lo que los progenitores le permiten gastar.

Sin embargo, la rentabilidad del alquiler para estudiantes media que se puede extraer no sobrepasa del 3%, en el caso de alquilar las viviendas completas, y del 5% cuando se rentan habitaciones.

Perfil de la vivienda

¿Y qué características han de cumplir las viviendas para que sean atractivas para el estudiante medio? En primer lugar, deben estar situadas a una distancia razonable de su lugar de destino diario, la Universidad, o bien tener un transporte público cercano bien comunicado. Y por supuesto, cuanto más céntricas, mejor. No olvidemos que hablamos de jóvenes de entre 18 y 25 años.

Las preferidas son las viviendas de 3 o cuatro dormitorios, espaciosas que puedan albergar hasta 4 estudiantes (de forma que paguen menos por la renta cada uno) y estar amueblada.

Tampoco deben faltar una lavadora, televisión, teléfono e Internet.

Si la vivienda tiene los gastos incluidos, mejor, ya que llamará más la atención de este perfil arrendador.

Un truco para las inmobiliarias

¿Habéis probado las redes sociales como Stuker para captar clientes para tu inmobiliaria interesados en alquiler para estudiantes? Son cada vez más los estudiantes que utilizan esta red social para compartir intereses similares y buscar sus necesidades. ¡No olvidéis que el marketing en redes sociales es cada vez más fundamental para acercarse a este tipo de consumidores!

Os dejamos con la infografía de la rentabilidad del alquiler para estudiantes y os invitamos a echar un vistazo al resto de nuestras secciones del blog inmobiliario para obtener interesantes consejos y guías sobre marketing inmobiliario online

Y tu como profesional inmobiliario que opinas: ¿ Es rentable alquilar habitaciones a estudiantes o pisos completos?

Es rentable alquilar habitaciones a estudiantes ¿ Pisos o Habitaciones?

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate

Te puedo ayudar?