Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Realidad aumentada para inmobiliarias - Inmogesco
Teléfono: 946 459 857 Email: info@inmogesco.com

Realidad aumentada para inmobiliarias

Imagen de Realidad aumentada para inmobiliarias

Hoy en nuestro blog inmobiliario vamos a descubrir la mejor app de realidad aumentada para una inmobiliaria, para que puedas dar un mejor servicio a tus clientes.

Desde que Google sacará al mercado las Google Glass hace tres años, el sector de la realidad aumentada vive uno de sus mejores momentos. Con aplicaciones tan diversas como la medicina o la decoración, la realidad aumentada ya está presente en el día a día de millones de usuarios de smartphones.

¿ Qué es la realidad aumentada?

Según Wikipedia, la realidad aumentada se define como “Visión a través de un dispositivo tecnológico, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta”.

La tecnología responsable de la realidad aumentada fue creada hace más de 30 años en Estados Unidos. Su inventor, Ivan Sutherland creó el display de cabeza que permitía su uso en 1985. Sin embargo no es hasta 2012 cuando el público conoce esta tecnología de la mano de Google con fines comerciales.

Hoy en día, la realidad aumentada se ha hecho un hueco en prácticamente todos los sectores de la sociedad. Desde los deportes hasta los servicios de emergencias, sus aplicaciones a la vida diaria nos aportan enorme beneficios. Y el sector inmobiliario no podría ser menos.

Cómo mejorar el servicio a tus clientes con la realidad aumentada para inmobiliarias

La realidad aumentada es una poderosa herramienta para mejorar el servicio a tus clientes en el sector inmobiliario. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

  1. Visitas Virtuales: Utiliza aplicaciones de realidad aumentada para ofrecer a tus clientes visitas virtuales a las propiedades. Esto les permite explorar los espacios de manera interactiva desde la comodidad de sus hogares, ahorrando tiempo tanto a los clientes como a los agentes inmobiliarios.
  2. Realidad Aumentada en Publicidad: Incorpora elementos de realidad aumentada en tus anuncios y promociones. Esto puede incluir la superposición de información relevante en imágenes de propiedades o la creación de experiencias interactivas que muestren detalles de las casas en venta.
  3. Catálogos Interactivos: Crea catálogos interactivos con realidad aumentada que permitan a los clientes explorar diferentes propiedades de manera inmersiva. Esto facilita la toma de decisiones y mejora la experiencia de búsqueda.
  4. Asesoramiento Remoto: Utiliza la realidad aumentada para ofrecer asesoramiento remoto a los clientes. Los agentes pueden proporcionar explicaciones en tiempo real sobre propiedades utilizando herramientas de realidad aumentada.
  5. Colaboración con Empresas de Tecnología: Considera asociarte con empresas de tecnología especializadas en realidad aumentada, para desarrollar soluciones personalizadas que se adapten a tus necesidades y las de tus clientes.

La realidad aumentada puede revolucionar la forma en que los agentes inmobiliarios interactúan con los clientes y presentan propiedades. Al hacerlo, mejorará la experiencia del cliente y agilizará el proceso de venta.

¿Tienes alguna duda sobre la realidad aumentada para tu inmobiliaria? Déjanos tus comentarios.

 Comentarios No hay ningún comentario

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Los campos con * son obligatorios.


Al rellenar el formulario estás dando consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Easycreate S.L., cuya finalidad es el envío de información y formación sobre blogging y marketing inmobiliario, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario.

El destinatario de tus datos es Easycreate S.L. (el hosting de este site/blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).

Compartir en redes sociales Share in Facebook Compartir en Twitter Share in LinkedIn Share in Telegram Share in Whatsapp Compartir utilizando tu email

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Regístrate

Te puedo ayudar?